
Manos que enaltecen y salvan
Como parte de la X Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia se celebró en la UO una gala cultural a favor de una sociedad cada vez más inclusiva y por escuelas sin homofobia y transfobia.
Como parte de la X Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia se celebró en la UO una gala cultural a favor de una sociedad cada vez más inclusiva y por escuelas sin homofobia y transfobia.
El departamento de Auditoría, Control Interno y Seguridad Informática de la Universidad de Oriente (UO), ante la existencia del ransonware Wanna Cry que ha estado afectando a las redes informáticas de muchos países, informa a los usuarios de la red UO Net, sobre algunas acciones para limitar sus efectos.
Dedicado a los aniversarios 70 de la Casa de Altos Estudios oriental, al 50 del Programa de Atención a estudiantes extranjeros en este centro docente y al 54 de la fundación de la Unión Africana se realizó este jueves el Festival de las Nacionalidades 2017.
A través de una comunicación de la Dirección de Cuadros del Ministerio de Educación Superior (MES) se ha conocido la designación de la compañera Martha del Carmen Mesa Valenciano como Viceministra Primera del organismo.
Las investigaciones presentadas en el décimo Encuentro Internacional Ciudad, Imagen y Memoria, organizado por la Universidad de Oriente, aportan nuevas visiones para comprender el valor de lo patrimonial en la construcción de realidades.
El espacio de socialización de las ciencias en la UO, “Ciencia en la Mira” estuvo referido esta vez al desarrollo de la ciencia en favor de la producción alimenticia. Insertado en el Primer Taller de formación y capacitación de los profesionales agrícolas, auspiciado por la Facultad de Ingeniería Química y Agronomía, se dedicó al Día del Campesino.
En el II Taller Internacional de Ciencias Sociales participan representantes de las provincias de Camagüey, Sancti Spíritus, Villa Clara y Santiago de Cuba junto a delegados de América, Europa y África como parte de la II Convención Internacional de Ciencias Sociales y Ambientales.
Como parte de la II Convención Internacional de Ciencias Sociales y Ambientales 2017, sesiona el I Simposio Internacional de Ciencias Pedagógicas «Perspectivas pedagógicas contemporáneas», el cual reúne a profesionales de varias naciones en la búsqueda del perfeccionamiento del proceso docente educativo.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes