
Más que un acto de solidaridad, un deber
Conozca la historia de Elaine Bueno Nápoles, trabajadora de la Biblioteca de la sede Julio Antonio Mella, como miembro del Movimiento de donantes de sangre en la provincia de Santiago de Cuba.
Conozca la historia de Elaine Bueno Nápoles, trabajadora de la Biblioteca de la sede Julio Antonio Mella, como miembro del Movimiento de donantes de sangre en la provincia de Santiago de Cuba.
El monumento a los Mártires Universitarios de la Universidad de Oriente fue espacio propicio para realizar el acto de entrega del Premio Especial de la Rectora y del Sello 60 Aniversario del SNTECD, a trabajadores y colectivos destacados en el enfrentamiento a la Covid-19.
La vacunación a nuestros infantes, contra la COVID-19, constituye una agradable noticia. Nuestro país es el primero del mundo en suministrar inmunógenos a las primeras edades. Esto conlleva, también, a elevar el índice de personas inmunizadas.
¿Cómo es posible que no reaccionemos y hagamos lo necesario para frenar al virus? Virus que muta constantemente, como burlándose de nuestra indolencia, dificultándonos la lucha contra él.
Cuba, consciente de que “los niños son la esperanza del mundo”, lleva a cabo una intensa campaña de vacunación en edades pediátricas, con el objetivo de inmunizar a los infantes y adolescentes contra la COVID-19.
La ciudad de Santiago de Cuba, como todo el país, enfrenta una situación sanitaria adversa, debido a los inevitables embates de la Covid-19. Para revertir la situación es imperativo adoptar medidas, incluso drásticas, que reviertan la realidad.
Los profesionales de la salud y los científicos de todo el mundo han lidiado, en estos últimos meses, con el enorme reto que representa la pandemia de la COVID-19. Se han puesto a prueba las capacidades de los sistemas sanitarios en materia de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes.
Sentidas y oportunas palabras del Ministro de Salud Pública, Dr. José Ángel Portal Miranda.
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes