
Presta servicio la empresa Viajero en la UO
La venta de boletines para ómnibus, trenes y el transporte marítimo que cubre la ruta Batabanó-Nueva Gerona, es el nuevo servicio que presta la empresa Viajero en los bajos del Rectorado.
La venta de boletines para ómnibus, trenes y el transporte marítimo que cubre la ruta Batabanó-Nueva Gerona, es el nuevo servicio que presta la empresa Viajero en los bajos del Rectorado.
En el contexto de las celebraciones por el noventa cumpleaños del Líder Histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz nuestro sitio inicia la publicación de una serie de trabajos que muestran el vínculo del Comandante en Jefe con la educación superior cubana y la Universidad de Oriente. El artículo “El sueño posible”, publicado en el periódico Juventud Rebelde en el año 2013, rememora su impronta en la creación del Centro de Biofísica Médica.
La acreditación de las carreras, el balance económico del inicio de año y el comportamiento de las bajas de profesores e investigadores, entre otros tópicos, protagonizaron la agenda del Consejo de Dirección correspondiente al mes de febrero.
Profesores de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales fueron los invitados al espacio “Ciencia en la mira” para debatir sobre las transformaciones y retos de la economía cubana.
Olga Lidia Tapia Iglesias, miembro del Secretariado del Comité Central del PCC, evaluó la marcha del proceso de integración de los centros de Educación Superior en la provincia Santiago de Cuba.
El Dr. Nickolas John Themelis, profesor emérito de la Universidad de Columbia, Nueva York, expuso aquí experiencias mundiales en la generación de energía a partir del aprovechamiento de los residuos sólidos.
El recuento y evaluación de varios procesos de la vida universitaria durante el pasado año matizaron el primer encuentro del Consejo de Dirección de la UO en este 2016.
Los resultados más significativos de la actividad científica y de posgrado en la Universidad de Oriente durante el año 2015 fueron presentados en el Claustro que celebró, este 15 de enero, el Día de la Ciencia Cubana.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes