
Centro de Biofísica Médica: 30 años de sueños y realidades
El Centro de Biofísica Médica, fundado por Fidel hace 30 años, ostenta importantes resultados científicos para celebrar este aniversario cerrado. En conferencia de prensa se […]
El Centro de Biofísica Médica, fundado por Fidel hace 30 años, ostenta importantes resultados científicos para celebrar este aniversario cerrado. En conferencia de prensa se […]
Miembros de la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana sostuvieron un intercambio con profesores de la Facultad de Ingeniería Química y Agronomía. Durante el diálogo se presentaron, por ambas partes, proyectos que promueven iniciativas de desarrollo social, económico y ambiental, con impacto en comunidades.
Como parte de las actividades, por el 170 aniversario del natalicio de José Martí, se desarrolló en la Biblioteca Central de la Universidad de Oriente el espacio Ciencia en la Mira, dedicado al pensamiento martiano desde las ciencias sociológicas.
En la Universidad de Oriente quedó constituido el Consejo Territorial para la concertación de acciones de Ciencia y Posgrado para el enfrentamiento al cambio climático en la región oriental de Cuba (COTECC), el cual será coordinado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras (CEMZOC).
La Universidad de Oriente realiza el otorgamiento de la Categoría Docente Especial de Profesor Invitado a la DrC. Mayda Noima Goite Pierre, destacada jurista, investigadora y académica que prestigia las Ciencias Sociales en Cuba.
La necesidad de extender las fuentes renovables de energía a los municipios de Santiago de Cuba, así como financiar proyectos de investigación que tributen al desarrollo sostenible, fueron algunas ideas generadas en el debate protagonizado por el Dr.C Juan Garay, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Cuba, con investigadores de la Universidad de Oriente.
La ciencia en la Universidad de Oriente es una de las fortalezas para el país. Tanto investigadores como docentes han sido reconocidos por sus aportes […]
El Centro de Estudios Pedagógicos “Manuel F. Gran” (CEPED), arriba a sus 33 años de fundado. En la actualidad se desempeña como centro de referencia, asesoría y consultorías a profesionales e instituciones que trabajan los procesos educacionales a través de investigaciones pedagógicas y de otras ciencias de la educación.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes