
Alfonso Múnera: “¿Santiaguero? ¡A mucha honra!”
El Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe cumple una agenda de trabajo en Santiago de Cuba, a propósito de la Feria del Libro.
El Secretario General de la Asociación de Estados del Caribe cumple una agenda de trabajo en Santiago de Cuba, a propósito de la Feria del Libro.
Más de trescientos estudiantes e investigadores se dieron cita para compartir, en la tarde de ayer, con el Dr.C. Juan Triana Cordoví, Investigador del Ceec y Profesor Titular de la Universidad de La Habana.
Con una actividad central organizada por la UJC y el Comité Organizador del V Foro Social Universitario, además de varias acciones a nivel de comités de base, consejos de la FEU, carreras y facultades, la UO le rendirá homenaje al líder de la Revolución Bolivariana, en el primer aniversario de su muerte.
El evento fue realizado entre los días 24 y 27 de febrero, en la Universidad de Oriente. Momentos significativos fueron la apertura de un aula que, ahora, lleva el nombre de Hugo Rafael Chávez Frías; y la conferencia «La comunicación es trascendental para la existencia misma de la ciencia», a cargo del Dr.C. Giovanni L. Villalón García.
Un día como hoy, hace 55 años, el líder histórico de la Revolución recorría la Universidad y conversaba por primera vez con profesores, estudiantes y funcionarios de la Casa de Altos Estudios oriental.
Profesores de nuestra Casa de Altos Estudios formarán parte del programa de la Feria del Libro en Santiago de Cuba, que este año ha habilitado la Sala Leonardo Griñán Peralta para acoger al IX Taller de Historiografía Santiaguera.
Un momento muy especial será la presentación del libro Rebeldes hasta la victoria de Fernando Vecino Alegret.
El evento, que estaba previsto para el 28 de febrero próximo, se realizará el 12 de marzo en la sede Frank País.
Los trabajos se recibirán hasta el 21 de marzo, por correo electrónico. Conozca los detalles.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes