Martí en la Mira

Como parte de las actividades, por el 170 aniversario del natalicio de José Martí, se desarrolló en la Biblioteca Central de la Universidad de Oriente el espacio Ciencia en la Mira, dedicado al pensamiento martiano desde las ciencias sociológicas.

Cooperación internacional para la soberanía electroenergética

La necesidad de extender las fuentes renovables de energía a los municipios de Santiago de Cuba, así como financiar proyectos de investigación que tributen al desarrollo sostenible, fueron algunas ideas generadas en el debate protagonizado por el Dr.C Juan Garay, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Cuba, con investigadores de la Universidad de Oriente.

La ciencia al servicio de la educación

El Centro de Estudios Pedagógicos “Manuel F. Gran” (CEPED), arriba a sus 33 años de fundado. En la actualidad se desempeña como centro de referencia, asesoría y consultorías a profesionales e instituciones que trabajan los procesos educacionales a través de investigaciones pedagógicas y de otras ciencias de la educación.

CNEA: 31 años de ciencia e innovación

El Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado celebró su trigésimo primer aniversario de creación, reconociendo la labor y méritos alcanzados, por su colectivo con la entrega de la Medalla José Tey y la Distinción Rafael María de Mendive. Además, fueron homenajeados los trabajadores que de forma ininterrumpida han formado parte de la Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad de Oriente.

Honrar, honra

La Universidad de Oriente (UO) reconoció al Dr.C. Hebert Pérez Concepción por su desempeño magistral en la honrosa labor de historiador, durante ocho años, de nuestra Casa de Altos Estudios.