Ciencia que tributa al desarrollo social
Excelentes resultados científicos durante el 2021 se reconocieron en el Balance de la línea de investigación sobre Manejo Integrado de los recursos naturales y mitigación de impactos ambientales.
Excelentes resultados científicos durante el 2021 se reconocieron en el Balance de la línea de investigación sobre Manejo Integrado de los recursos naturales y mitigación de impactos ambientales.
La crisis global, ahora profundizada por la situación de la pandemia Covid 19, ha llevado a muchos países, principalmente capitalistas subdesarrollados, a situaciones sin precedentes de desempleo, la pérdida de más de 300 millones de empleos y unos 600 millones de trabajadores sin medios de subsistencia y el consiguiente malestar social relacionado con el paro, los desabastecimientos, la droga, la delincuencia juvenil y urbanismo caótico y deshumanizado, elementos que conforman caldo de cultivo de reacciones extremistas, en especial por el contraste entre estos fenómenos y la opulencia de algunos sectores de la sociedad; de manera que la emergencia de la ultraderecha está facilitada por la multiplicación descarnada de la desigualdad en el conjunto del planeta y en el interior de muchas naciones.
Nota informativa sobre el proceso de matrícula para ingresar a la Universidad de Oriente en las modalidades por Encuentro y Educación a Distancia, así como la Vía de Ingreso Concurso para el Curso Diurno.
En la mañana del 31 de enero se desarrolló el Seminario Científico “Aplicaciones Industriales del procesamiento digital de señales e imágenes” , en el salón de posgrado del Centro de Estudios de Neurociencias y Procesamiento de Imágenes y Señales (CENPIS), de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones, Informática y Biomédica (FITIB).
El vice decano de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones, Informática y Biomédica, Dr.C. Maikel Noriega, impartió a los estudiantes de 1er año de la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, la conferencia: “Las telecomunicaciones, pasado, presente y futuro de la ciencia en la FITIB»
La constitución en el momento oportuno de un gobierno provisional que funcionaría en las zonas liberadas por el Ejército Rebelde, estuvo en el centro de la estrategia de lucha de la dirección del Movimiento 26 de Julio lo que posibilitaría restablecer la legalidad quebrantada en el país con el golpe militar del 10 de marzo de 1952, y para poner en vigor la Constitución de 1940.
Dos años y 13 días habían transcurrido desde que Fidel Castro, con solo siete fusiles, reiniciara la lucha armada en las montañas de la Sierra Maestra.
En la Universidad de Oriente se entregaron varias medallas y condecoraciones, como parte de las actividades por el día del educador.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes