
Cultura Física a la delantera «Rumbo a los Mambises»
Al término de la tercera jornada del Festival Deportivo “Rumbo a los Mambises” las facultades de Cultura Física, Derecho y Humanidades ocupan los puestos de honor en el medallero, por ese orden.
Al término de la tercera jornada del Festival Deportivo “Rumbo a los Mambises” las facultades de Cultura Física, Derecho y Humanidades ocupan los puestos de honor en el medallero, por ese orden.
La Universidad de Oriente fue sede nuevamente de la Electro-Feria que realizan empresas de la provincia pertenecientes al Ministerio de Energías y Minas, como parte del vínculo con los Centros de Educación Superior del país.
Reproducimos este artículo de la revista Mambí de junio de 1973, para recordar el modelo del cual se sirvieron los españoles para organizar todas las universidades que fundaron en América. Además cómo se vería la creación de lo que después había de ser nuestra Universidad Nacional.
Con la convicción de que se convertirá en un espectáculo cultural y en una fiesta de la comunidad universitaria quedó inaugurado el Festival Deportivo “Rumbo a los Mambises”, que se desarrolla desde entre el ocho y el 17 de mayo, en la Universidad de Oriente.
El Pleno de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) convoca a la nominación asociados jóvenes en el período 2018-2024. Los interesados podrán hacerlo hasta el 15 de octubre del presente año.
El Pleno de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) convoca a la nominación de candidatos para académicos titulares en el período 2018-2024. Los interesados podrán hacerlo hasta el 15 de octubre del presente año.
La Universidad de Oriente se une a las festividades por el Aniversario 50 del Museo Histórico 26 de Julio, el cual fuera conocido como Cuartel Moncada, a través de la Gala Homenaje “Regalando sueños”, a cargo de la Federación Estudiantil Universitaria.
Como parte de las acciones que desarrolla el Proyecto CAPES/MES: “Ciudad, vivienda y patrimonio. Experiencias compartidas entre las ciudades Campinas-Sao Paulo y Santiago de Cuba” en colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Campinas, Sao Paolo, Brasil hace estancia investigativa en la UO la coordinadora por la parte brasileña, Dra. María Cristina da Silva Schicchi, profesora Titular de la universidad brasileña.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes