
La Vicerrectoría de Investigaciones y Posgrado de la Universidad de Oriente, en saludo al aniversario 70 de la institución, convoca a titulares de proyectos de investigación a presentarlos al Programa Universitario de Ciencia, Tecnología e Innovación “Ciencia y Conciencia” (ANEXO 1). Cada proyecto presentado deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener correspondencia con los objetivos generales y específicos del presente Programa y los resultados esperados. (ANEXO 1)
- Ajustarse al formato de proyecto adjunto, establecido por la resolución 44 del CITMA/2012, evidenciando la correspondencia entre título, objetivos, resultados e impactos, tanto del proyecto como del Programa. Es importante precisar la información referida con los resultados que se consideran sólidos del proyecto, su impacto y la fecha de obtención de los mismos.
- Los proyectos presentados deben tener la aprobación explícita del Consejo Científico del área, por lo que conjuntamente con el proyecto ha de presentarse el aval correspondiente.
- El título debe ser una frase corta que describa el tema de la propuesta, con no más de 15 palabras.
- Deberá declarar el problema que se va a investigar, ofreciendo una descripción clara y concisa del mismo.
- Declarar los resultados que contribuyan a la investigación básica y/o aplicada, en correspondencia con las demandas científicas en la solución de problemas en temas prioritarios del territorio o la nación, brindando aportes a corto y mediano plazo a la formulación de propuestas para el desarrollo económico y social sostenible.
- El monto financiero en CUP solicitado debe tener un tope de 15 000.00 pesos, el que se planificará para un período de 3 años, distribución que debe desglosarse por año y según destinos de utilización. En los casos en que participe más de un departamento o facultad, las responsabilidades y recursos deben estar claramente definidos.
- Las tesis doctorales que forman parte de los proyectos deben estar claramente identificadas con los títulos oficiales de aprobación y fechas de defensa. Esto se aplicará también a las tesis de maestría o diploma, concertadas con la Dirección de Postgrado.
- Se privilegiarán los proyectos que incluyan a varias instituciones y que utilicen el conocimiento de varias disciplinas, que conduzcan a completar el ciclo de investigación-desarrollo con salidas a la comercialización, la transferencia tecnológica y la utilización de los resultados.
Documentos a enviar:
Dos ejemplares en soporte papel y envío en soporte electrónico a la Dirección de Ciencia y Técnica: Dra.C. Rosa María Pérez Silva, email: dct@consejo.uo.edu.cu, de:
- El proyecto, según el modelo que se adjunta (ANEXO 2).
- El Aval del Consejo Científico del área ejecutora principal del proyecto (facultad, ECTI).
- Aval de cada entidad participante y el compromiso explícito con los resultados donde intervienen.
- Aval del cliente que evidencie la demanda de la investigación y el compromiso de introducción de los resultados.
Cronograma para la presentación, evaluación y aprobación de proyectos:
- Presentación de la Convocatoria: 17 de diciembre de 2015
- Recepción de proyectos: desde el 4 de enero hasta el 14 de febrero de 2016
- Evaluación de los proyectos: desde el 16 de febrero hasta el 10 de marzo de 2016
- Reunión del Grupo de Expertos: 20 de marzo de 2016
- Entrega de dictámenes por el Grupo de Expertos (ANEXO 3): 25 de marzo de 2016
- Modificación y entrega de los proyectos aprobados: abril de 2016
No se admitirán propuestas que no se acompañen de alguno de los documentos y/o requerimientos indicados.
Usted puede descargar los objetivos del Programa, el modelo de proyecto y documentos complementarios (anexos), como el modelo de evaluación, en la dirección: http://intranet.uo.edu.cu/blog/convocatoria-del-programa-ciencia-y-conciencia/
Contactos:
Jefe del Programa: Dra.C. Rosa María Reyes Bravo, email: vrip@consejo.uo.edu.cu
Secretaria del Programa: Dra.C. Rosa María Pérez Silva
Visitas: 0
Dejar una contestacion