Asamblea poscongreso de la Facultad de Humanidades: ¿Quién es la FEU?

Podría parecer una idea disonante para una organización que está a punto de cumplir 93 años cuestionarse quién es. No obstante, esa renovada inquietud fue el punto de partida que los delegados a la asamblea poscongreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Facultad de Humanidades (FH) pautaron como eje del debate.

Tras la provocación inicial de la estudiante Elizabeth Reyes Cánova, presidenta de la FEU en la FH, los presentes debatieron ampliamente sobre el funcionamiento de la organización y el rol que debe jugar en el actual escenario político y social de la nación.

Para algunos esa interrogante va más allá de la vida universitaria porque implicaría preguntarse sobre qué lugar ocuparían como jóvenes en el futuro de un país en constante transformación.

Otros delegados ahondaron en los motivos que han provocado que la FEU haya asumido responsabilidades que son de los administrativos de las universidades, sobre todo relacionadas con la gestión de procesos y las respuestas a las inquietudes del estudiantado. Aunque no obviaron el papel mediador de la FEU definieron a la calidad de la docencia, la preparación de actividades propias, el futuro laboral de los jóvenes, entre otros, como las directrices que deben ocupar los derroteros de la organización joven más antigua de Cuba.

Ante el reclamo de que crear espacios donde los directivos de la universidad respondan a los dirigentes estudiantiles de base sobre los problemas más puntuales de los educandos, la Dra.C. Tania García Lescaille, decana de la FH, refirió que estos existen a todos los niveles y muchas veces no son aprovechados.

La decana comentó que hay una deformación de los procesos universitarios en todos los niveles aunque ello no imposibilita que la FEU planifique mejor sus actividades para que las conciliaciones con las administraciones sean más efectivas.

También se discutió sobre la representación social del dirigente estudiantil; en este punto se reclamó la comprensión de los profesores con los muchachos que asumen responsabilidades en la organización al ser muchas veces la intransigencia de los docentes un factor que desestimula su intención de ocupar algún liderazgo.

En el aula especializada “Hugo Chávez Frías”, representantes de todas las brigadas de la Facultad intercambiaron, además, sobre los principales planteamientos resultantes de la etapa de discusión en la base. Estos estuvieron enfocados principalmente hacia la divulgación de las actividades de la organización, la preparación de los dirigentes estudiantiles, las condiciones de vida de los becados, el protagonismo en el deporte y la cultura o el horario de los laboratorios de computación.

Se habló entonces de rescatar iniciativas como el Cineclub, de dar más apoyo institucional a la Radio Base Universitaria para contribuir a su expansión por todas las sedes y recabar la asistencia técnica del Departamento de Comunicación y de la Dirección de Tecnología Educativa para crear productos audiovisuales que favorezcan la promoción de las actividades de la FEU en la Facultad y en el centro.

En otro momento de la extensa jornada, el vicerrector de Relaciones Institucionales, Dr.C. Roger Pérez Matos, disertó sobre las transformaciones propuestas para la educación superior y el alcance de estas para estudiantes y docentes. Al respecto, la decana García Lescaille dijo que esas medidas persiguen una mayor independencia del estudiante, lo que implica abandonar prácticas paternalistas y el rescate de hábitos que contribuyan a la autopreparación.

Este encuentro forma parte de las reuniones que en las facultades propician el análisis de los planteamientos emergidos del VIII Congreso de la FEU y que tendrán su punto culmen en la asamblea poscongreso de la Universidad el próximo 10 de diciembre.

congresohumanidades

Motivados por la interrogante ¿Quién es la FEU?, los estudiantes de la Facultad de Humanidades desarrollaron su asamblea poscongreso

humanidadescongreso

Algunas de las inquietudes de los delegados fueron saldadas por directivos de la Facultad y la Universidad. Fotos: Yesey Pérez López

Visitas: 2

Like

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.