
Durante el pasado jueves, el ministro de Educaci贸n Superior, Dr.C. Rodolfo Alarc贸n Ortiz, desarroll贸 un amplio programa de actividades acad茅micas en la Universidad de Oriente. En sus encuentros, con los profesores principales de a帽o acad茅mico (PPAA), dirigentes de la Federaci贸n Estudiantil Universitaria, profesores y estudiantes de la Facultad de Ingenier铆a El茅ctrica, y los miembros del Consejo de Direcci贸n, el Ministro insisti贸 en la importancia de obtener resultados superiores a partir de las decisiones adoptadas por los responsables del desarrollo sistem谩tico de los procesos.
芦Soy del criterio de que la decisi贸n es de ustedes. Y sus decisiones tienen que estar avaladas por los resultados禄, expres贸 el Ministro en el intercambio con los PPAA, referido a una intervenci贸n sobre la pertinencia o no de un tutor para cada estudiante del Curso Diurno. En ese contexto, reafirm贸 la importancia de que aprueben los estudiantes que posean verdaderamente el conocimiento, aunque esto no debe implicar el descuido de indicadores que eval煤an la calidad en la formaci贸n de los profesionales. 芦Cometer铆amos un grave error si sucediera lo contrario禄, enfatiz贸 en su intervenci贸n Alarc贸n Ortiz.
Durante el encuentro con los PPAA se explicaron detalles sobre su gesti贸n en la Universidad de Oriente. Profesores de las Facultades de Ciencias Naturales, Derecho y Construcciones, expusieron sus experiencias. Se destac贸 la propuesta de crear una categor铆a especial dentro de los Premios de la Rectora, dedicada a estimular a los mejores PPAA.
Ya en el cierre, el Ministro record贸 la necesidad, que calific贸 como 芦impostergable禄, de humanizar los contenidos que se imparten en la Educaci贸n Superior. Para ello, insisti贸 en la importancia del debate 芦desencartonado禄, en el contexto universitario.
Sobre la ubicaci贸n laboral, infraestructura y bonificaciones
Dirigentes de la Federaci贸n Estudiantil Universitaria (FEU) se reunieron con el titular del MES, a fin de evaluar algunas insatisfacciones, sobre todo las recogidas a partir del VIII Congreso de la organizaci贸n.
Seg煤n los l铆deres estudiantiles, existe espectativa en cuanto a la eliminaci贸n o no de bonificaciones que hoy se otorgan como est铆mulo, la correspondencia entre los intereses de los graduados y su ubicaci贸n laboral, la infraestructura disponible en el centro para las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones (TIC), entre otros temas.
Alarc贸n explic贸 a los estudiantes que la bonificaci贸n que se aplica como est铆mulo por resultados en eventos, ex谩menes de premio y publicaciones, no debe ser la 煤nica v铆a para reconocer el trabajo sobresaliente. 芦Debemos garantizar el est铆mulo y hacerlo por todas las v铆as posibles禄, explic贸. Sugiri贸 la creaci贸n, por cada universidad, de su propio sistema de premios e incentivos, tanto materiales como morales.
A continuaci贸n, explic贸 el sistema que hoy se aplica en Cuba para la demanda de profesionales, cuya formaci贸n responde a las necesidades planificadas de la econom铆a. 芦Habr谩, te贸ricamente hablando, una plaza para cada graduado. Pero la vida es mucho m谩s rica禄, argument贸 refiri茅ndose a las modificaciones que existen a partir de necesidades surgidas a corto plazo o de la modificaci贸n de planes inciales.
El Ministro habl贸 sobre la posibilidad de acortar la duraci贸n de los estudios universitarios, aprovechando las oportunidades que ofrecen los sistemas de postgrado existentes. Sin embargo, la manera en la que deber铆a implementarse dicha intenci贸n en cada carrera no ser铆a explicitada desde la direcci贸n ministerial, sino que las Comisiones Nacionales de Carrera deber谩n estudiar la viabilidad del prop贸sito y elaborar las respectivas propuestas.
Sobre la infraestructura para las TIC explic贸 que las necesidades actuales contin煤an insatisfechas, y existe comprensi贸n al respecto. Alarc贸n se refiri贸 tambi茅n a los an谩lisis que se llevan a cabo para evaluar la posibilidad de sustituir los formatos tradicionales de bibliograf铆a por el digital, lo que implicar铆a la venta o pr茅stamo聽de dispositivos que permitieran esta generalizaci贸n a los estudiantes.
Otros temas abordados durante el encuentro fueron la evaluaci贸n estudiantil y la posibilidad de establecer convenios con otras instituciones para darle soluci贸n a necesidades de acceso a la tecnolog铆a.
Recorrido por la sede Julio Antonio Mella
El Ministro intercambi贸 con el colectivo de cuarto a帽o de la carrera de Ingenier铆a Autom谩tica sobre las experiencias del mismo y la labor de los PPAA. En el encuentro destac贸 que se estudian nuevas orientaciones que permitir谩n, sobre todo, la ponderaci贸n del trabajo de los Jefes de Departamento.
Las inquietudes de este colectivo, que ha visto afectados sus procesos por el paso del hurac谩n Sandy y el deterioro de las instalaciones que emplean, tambi茅n fueron debatidas. Sus preocupaciones fundamentales, est谩n centradas en el alto n煤mero de estudiantes por ordenadores, el acceso a Internet desde el centro, la calidad de los laboratorios y de las residencias estudiantiles .
Alarc贸n visit贸 la biblioteca de la sede Mella, gravemente afectada por la p茅rdida del techo durante el meteoro, y comparti贸 con los trabajadores de ese departamento. Recorri贸 el Laboratorio de T茅cnicas Avanzadas para la Conservaci贸n del Patrimonio del Oriente de Cuba, que radica en la Facultad de Construcciones.
Al cierre de su visita, el Ministro particip贸 en la entrega de medallas a varios trabajadores destacados, y conoci贸 detalles sobre la ejecuci贸n del proyecto de colaboraci贸n con el Consejo Interuniversitario Flamenco. Ante el Consejo de Direcci贸n, resalt贸 el 芦esp铆ritu de combate禄 que posee la Universidad de Oriente, y convoc贸 a mantener los resultados expuestos durante el recorrido.
Fotogaler铆a
Fotograf铆as de Rovier Mesa Rodr铆guez
Durante el encuentro con los PPAA se explicaron detalles sobre su gesti贸n en la Universidad de Oriente, a partir de las experiencias de varias Facultades
Dirigentes de la Federaci贸n Estudiantil Universitaria se reunieron con el titular del MES
Alarc贸n explic贸 a los estudiantes que la bonificaci贸n que se aplica como est铆mulo por resultados en eventos, ex谩menes de premio y publicaciones, no debe ser la 煤nica v铆a para reconocer el trabajo sobresaliente
.
Otro tema abordado durante el encuentro fue la posibilidad de establecer convenios con otras instituciones para darle soluci贸n a necesidades de acceso a la tecnolog铆a
El Ministro intercambi贸 con el colectivo de cuarto a帽o de la carrera de Ingenier铆a Autom谩tica
Alarc贸n visit贸 el Departamento de Informaci贸n Cient铆fico T茅cnica de la sede Mella, gravemente afectado por Sandy, y comparti贸 con los trabajadores que brindan el servicio de biblioteca desde ese lugar
Foto con miembros del Consejo de Direcci贸n e invitados, luego de las conclusiones del recorrido
Visitas: 0
Dejar una contestacion