
El IV Encuentro sesionará el 29 de abril en el Teatro Heredia.
El evento es convocado por las Brigadas Técnicas Juveniles en la Facultad de Ciencias Sociales y el Consejo Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas del CITMA.
Las temáticas a debatir serán las siguientes:
- Problemas teórico metodológicos y prácticos de las ciencias psicológicas y sociológicas.
- Cuba: historia del proceso revolucionario y personalidades.
- Globalización, neoliberalismo e integración latinoamericana.
- Economía y Socialismo.
- Salud y sociedad.
- Arte y cultura en la postmodernidad.
- Las ciencias jurídicas: nuevos retos.
- Medio ambiente
- Ciencias humanísticas
- Universidad y Sociedad.
- Problema filosóficos de la contemporaneidad.
- Impacto de los Programas de la Revolución y de la Batalla de Ideas.
- Género, violencia y raza
- Discapacidad y equidad
Las ponencias se entregarán en soporte digital, acompañadas del resumen impreso, en el Gabinete Metodológico de la Facultad de Ciencias Sociales. La admisión será hasta el 24 de abril. Fuera de esa fecha, se aceptarán trabajos, pero el Comité Organizador no garantiza su inclusión en el CD del evento.
Se podrán presentar los trabajos mediante ponencia oral – individual o en panel – y poster. Si los ponentes necesitan algún tipo de medio auxiliar, deberán especificarlo. Contarán con 10 minutos para la exposición.
Las ponencias no deberán exceder las 10 cuartillas con formato basado en tipografía Arial y tamaño de fuente de 12 ptos. La estructura deberá ser la siguiente:
- Portada
- Resumen
- Introducción
- Desarrollo
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Bibliografía
- Anexos
La portada deberá contener:
- Nombre del evento
- Título del trabajo
- Autor (es)
- Centro de trabajo o estudio
- Carrera y año – en caso de los estudiantes.
Para más información, puede contactar con Yornel Reyes Wanton, Presidente de las BTJ de la Facultad de Ciencias Sociales: wanton@csh.uo.edu.cu
Visitas: 0
Dejar una contestacion