
Al latido de su tiempo
Compartimos las palabras de la Dra.C. Olga Portuondo Zúñiga con motivo del 75 aniversario de la Universidad de Oriente.
Compartimos las palabras de la Dra.C. Olga Portuondo Zúñiga con motivo del 75 aniversario de la Universidad de Oriente.
En la calle Alameda de San Salvador N0. 67 hoy Moncada N°. 106 en la muy santiaguera barriada de Los Hoyos, nació el Mayor General Guillermón Moncada el 25 de junio de 1841.
Se cumplen 204 años del natalicio de Carlos Marx, cuya filosofía revolucionó la interpretación del desarrollo de la historia, pues fue concebida desde coordenadas materialistas y dialécticas. Estas directrices no le resultaron ajenas a Fidel Castro desde su temprana y resuelta actitud militante en defensa de las causas justas.
Estrechar lazos entre las culturas latinoamericanas y caribeñas y propiciar un intercambio con los jóvenes cubanos fue el motivo principal que motivó a la escritora y pintora Kris González, ex embajadora de Venezuela en Bolivia a visitar Santiago de Cuba.
A lo largo de la historia de la Revolución Cubana, la nación ha sido afectada por un bloqueo económico y financiero impuesto por los EE.UU, lo cual ha generado una crisis aguda y ha hecho que el cubano aúne sus fuerzas en pos de salir adelante a pesar de las adversidades. Porque conoce su pasado y tiene puesta la mirada en un futuro mejor. Un futuro originado por principios y bienestar para todos.
Hace 92 años nació en Santiago de Cuba una mujer brillante: Vilma Lucila Espín Guillois. Brillante porque su luz es para siempre, nunca se apaga.
La crisis global, ahora profundizada por la situación de la pandemia Covid 19, ha llevado a muchos países, principalmente capitalistas subdesarrollados, a situaciones sin precedentes de desempleo, la pérdida de más de 300 millones de empleos y unos 600 millones de trabajadores sin medios de subsistencia y el consiguiente malestar social relacionado con el paro, los desabastecimientos, la droga, la delincuencia juvenil y urbanismo caótico y deshumanizado, elementos que conforman caldo de cultivo de reacciones extremistas, en especial por el contraste entre estos fenómenos y la opulencia de algunos sectores de la sociedad; de manera que la emergencia de la ultraderecha está facilitada por la multiplicación descarnada de la desigualdad en el conjunto del planeta y en el interior de muchas naciones.
Cada 10 de diciembre, la comunidad internacional celebra el Día de los Derechos Humanos. La efeméride conmemora la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el año 1948.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes