
Graduados en la UO, nuevos doctores en ciencias
La Casa de Altos Estudios oriental graduó este martes, 20 de marzo, a 54 nuevos doctores en Ciencias. Esta actividad se viene realizando, de forma ininterrumpida, desde el año 2003.
La Casa de Altos Estudios oriental graduó este martes, 20 de marzo, a 54 nuevos doctores en Ciencias. Esta actividad se viene realizando, de forma ininterrumpida, desde el año 2003.
Vea la convocatoria a la Jornada Científica Estudiantil de la Universidad de Oriente, Cienes 2012. El evento a nivel de centro se realizará los días 11 y 12 de abril. Las ponencias participantes, seleccionadas en los eventos de Facultades y Filiales, pueden entregarse hasta el el 30 de marzo.
La Facultad de Construcciones desarrolló la Jornada de Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Construido. El evento propició el conocimiento de estudiantes y profesores sobre las actividades que se realizan para la restauración del patrimonio en Santiago de Cuba, especialmente en la Catedral de la ciudad.
La Facultad de Construcciones desarrolló la Jornada de Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Construido. El evento propició el conocimiento de estudiantes y profesores sobre las actividades que se realizan para la restauración del patrimonio en Santiago de Cuba, especialmente en la Catedral de la ciudad.
“Estar en la Universidad significa sentir las raíces, compartir con un público que interpreta los mensajes y se identifica con lo que el artista quiere expresar”, afirmó en el Teatro Universitario el trovador y presidente del Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez.
El premio le fue conferido a la Maestría en Desarrollo Cultural Comunitario, convocada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Integral de la Cultura (CEDIC). El galardón, que se ha entregado en seis ediciones, se confiere a la calidad del postgrado en Iberoamérica.
La Universidad de Oriente tuvo la posibilidad de intercambiar y debatir sobre temas de impacto social, durante la edición del Foro Social Universitario correspondiente al año 2012. Uno de los responsables del comité organizador, el Lic. Oscar Pérez Portales, aceptó conversar en torno a los resultados, insatisfacciones y pertinencia del evento, con La Tablilla.
Estudiantes de ciencias sociales y humanísticas intercambiaron en la Biblioteca Central con el Dr.C. Jorge Ibarra y el MSc. Rafael Duharte, los cuales protagonizaron el espacio titulado El pasado diluido en el presente: el estudio y socialización de la Historia de Cuba, en el III Foro Social Universitario.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes