
Mantiene CNEA condición de Vanguardia Nacional
Por vigésimo primera vez el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado recibe la condición de Vanguardia Nacional debido a sus resultados científicos y sindicales durante el 2021.
Por vigésimo primera vez el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado recibe la condición de Vanguardia Nacional debido a sus resultados científicos y sindicales durante el 2021.
En la Universidad de Oriente, se realiza un Seminario de actualización sobre el perfeccionamiento de la agricultura, auspiciado por la Facultad de Ingeniería Química y Agronomía.
La Universidad de Oriente posee una exquisita riqueza patrimonial en distintos locales dentro y fuera del campus universitario: el museo de Historia Natural Theodoro Ramsden ubicado el tercer piso de la Facultad de Derecho, el museo de arqueología que radica en la planta baja de la Facultad de Ciencias Sociales y la colección de Historia del Arte localizada en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba.
El Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras(CEMZOC) fue creado por Resolucion Ministerial # 200 del 2004, pero no es hasta el 14 de abril del 2006 que se nombró como su directora a la Dra.C Ofelia Pérez Montero, y a partir de ahí comenzó a organizarse la actividad científica y de investigación del mismo.
El museo de Historia Natural Charles Theodoro Ramsden de nuestra Universidad, constituye parte del patrimonio natural y cultural de la Casa de Altos Estudios oriental. Además de poseer una valiosa y variada muestra de especies, muchas de ellas autóctonas, contiene la segunda colección más importante de mariposas en Cuba. No obstante, este museo no es muy conocido por la comunidad universitaria.
La 46 edición del Seminario Juvenil de Estudios Martianos sesionó en la Universidad de Oriente, con la participación 50 trabajos en 6 comisiones.
Durante dos días, la Universidad de Oriente participó de manera virtual en la 7ma Reunión del Caribe, Centroamérica y México, UDUAL 2022. Entre los temas debatidos se encuentra la estructuración de los rankings de instituciones académicas y su variabilidad en los elementos medibles.
Sesionó en la Universidad de Oriente el espacio «Ciencia en la Mira», en esta ocasión dedicado a la ciencia universitaria a favor de la soberanía alimentaria y la educación nutricional.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes