Desarrollo del curso académico 2021, eje de todos los análisis
Cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias establecidas se desarrolló el Consejo de Dirección de la Universidad de Oriente (UO), en sesión ordinaria, correspondiente al mes de agosto.
Cumpliendo las medidas higiénico-sanitarias establecidas se desarrolló el Consejo de Dirección de la Universidad de Oriente (UO), en sesión ordinaria, correspondiente al mes de agosto.
En la cultura cubana la década del 60 significó un periodo de cambios y adaptaciones, de encuentros y desencuentros, pero de útil diálogo y efervescencia artística. De igual manera, ya descrito en una primera parte de este trabajo, se trazaron los principios y la política cultural a seguir.
De la Revista Mambí del año 1960 extraemos el artículo «Vida de Pepito Tey», el joven que entre el 14 y 18 de septiembre de 1953, hiciera su matricula en la Universidad de Oriente; José Carlos Tey Saint Blancard conocido como (Pepito Tey), unos de los lideres estudiantiles que hoy recordamos por las acciones del 30 de noviembre de 1956.
Yolanda de la Paz Mercerón Figarola ha concluido su permanencia física en este mundo; pero sus huellas, acá, han de ser eternas.
Fragmentos del libro ¡Atención! ¡Recuento! donde el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque relata sobre los primeros acontecimientos de la sorpresa de Alegría de Pío, el 5 de diciembre de 1956, donde ofreció esta respuesta al reclamo de rendición. i Aquí no se rinde nadie, c… ! »
Los profesionales de la salud y los científicos de todo el mundo han lidiado, en estos últimos meses, con el enorme reto que representa la pandemia de la COVID-19. Se han puesto a prueba las capacidades de los sistemas sanitarios en materia de diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes.
El proyecto de la Escuela Anexa de la Universidad de Oriente estuvo a cargo del arquitecto Rodulfo Ibarra Pérez, bajo la supervisión responsable del Dr. Gabriel León Bizet. Este último sería, más tarde, el Director de la misma.
Fue memorable aquel 2 de septiembre de 1960 en que Fidel Castro proclamó al mundo los principios por los cuales, el pueblo que lideraba, estaba dispuesto, manifestó, a cumplir la consigna radical y redentora de Patria o Muerte. Ya se conmemoran los 61 años de la Primera Declaración de La Habana.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes