
La filial provincial de la Sociedad Cultural José Martí desarrolló el pasado viernes, 11 de octubre, la oncena edición del Taller Científico “Martí, Historia y Cultura”, en el Museo Parque Abel Santamaría.
Una representación de profesores universitarios de la sexagenaria Casa de Altos Estudios oriental integró las tres comisiones de trabajo del evento y las del curso de postgrado sobre recepción martiana.
Tras el depósito de una ofrenda floral ante el monumento erigido a la memoria de Abel Santamaría Cuadrado, el MSc. José Luis de la Tejera Galí, presidente de la Filial, dejó inaugurado el Taller. La conferencia de apertura, “Martí: sostén ético para los tiempos actuales y futuros”, estuvo a cargo del Dr. Ricardo Hodelín Tablada.
Los trabajos presentados por profesores y estudiantes de la Universidad de Oriente en el evento provincial de la Sociedad Cultural, fueron:
Título: “La conformación del concepto de República por José Martí”
Autoras: Lianne Morales Castillo y Sahay Fajardo Videaux
Título: “Aproximación al hombre nuevo a través de La Edad de Oro”
Autor: Lic. Daniel Liens Fariñas
Título: “El abogado del bufete de la calle Tejadillo no. 57”
Autora: Lic. Cecilia Álvarez Mackitty
Título: “José Martí, Palabra Viva: un proyecto sociocultural desde la radio santiaguera”
Autor: Lic. Reynier Rodríguez Pérez
Título: “Música en José Martí”
Autora: Maricela Hernández Crespo
Título: “El gran místico y la periodista española”
Autora: Lic. Viviana Muñiz Zúñiga
Título: “Por una tumba digna por el Apóstol” (multimedia)
Autor: Amet Gata Medina
Título: “El Moncada visto desde el Caribe. Juan Bosch habla de los sucesos del 26 de julio de 1953”
Autora: MSc. Zoila Rodríguez Gobea
Título: “Presencia de José Martí en el cine de ficción, desde la República hasta la Revolución”
Autoras: Lic. Laritza Pérez Rodríguez y Lic. Beatriz Naranjo Mengana
Título: “Visión de José Martí sobre la ciencia y la técnica de su época”
Autora: Lic. Pura Miguel Tamayo
Título: “El tratamiento de Martí en profesores de la Universidad de Oriente (1947-1953)”
Autora: Lic. Miriam A. Pérez González
Título: “La niñez y la juventud en el ideario latinoamericano de José Martí”
Autor: MSc. Rabel Silegas Ayón
Título: “La contribución de Julio Antonio Mella al movimiento político cubano, a través del estudio de la obra Glosas al pensamiento de José Martí”
Autor: Hendris Silva Chávez
Las palabras finales del XI Taller Científico “Martí, Historia y Cultura”, fueron pronunciadas por el MSc. Rubén Ramos Mosquera, vicepresidente de la filial de la SCJM en Santiago de Cuba. En ellas, exhortó a los jóvenes a continuar hallando en la palabra del Maestro una razón para el cuidado, mantenimiento y desarrollo de la especie, en consonancia con la naturaleza y la vida, la espiritualidad del Hombre y su cultura.
Visitas: 0
Dejar una contestacion