
El Octavo Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria se desarrolla por estos días en La Habana. El debate de los delegados se ha dirigido a temas como la asistencia a clases, las condiciones de vida y estudio y las prácticas laborales, entre otros.
Estas son algunas de las impresiones recogidas por Elena Diego Parra, periodista graduada en la Universidad de Oriente, que ha asistido a las sesiones del Congreso y colabora, especialmente, para La Tablilla.
Fotogalería
(Textos y fotos: Elena Diego Parra)
En esta guagua me subí y no por equivocación, sino para compartir con algunos de los delegados que participan en el 8vo Congreso de la FEU. Universitarios que han venido hasta la capital desde todas partes de Cuba para convertirse en la voz de cientos de miles de jóvenes y debatir sobre sus intereses y preocupaciones
Hoy, luego de un largo recorrido, los delegados de la comisión del MES del 8vo Congreso de la FEU, de la que formaron parte jóvenes de todas las universidades de este ministerio, fueron recibidos en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI)
La calidad de las clases, la conexión a internet, los problemas con la transportación masiva, la efectividad de las prácticas laborales, la participación de la FEU en la evaluación de los profesores y la pertinencia de la ubicación laboral, fueron los temas que más se discutieron en la sesión de hoy
Eloy Oliveros, vicepresidente de la FEU en la Universidad de Oriente puso “sobre la mesa” otras cuestiones y, entre ellas, la necesidad de que los representantes estudiantiles participen en las comisiones académicas que evalúan a los profesores
Las sesiones en la UCI contaron con la presencia de directivos del Ministerio de Educación Superior y de las universidades del país
Visitas: 0
Dejar una contestacion