El Departamento de Preparaci贸n para la Defensa convoca a todos los profesores y estudiantes de la Universidad de Oriente a participar en el XIII Taller Cient铆fico Metodol贸gico聽 del Sistema de Preparaci贸n para la Defensa, a efectuarse los d铆as 11 y 12 de abril de 2013.
Los objetivos y tem谩ticas convocadas en esta edici贸n por el Taller, son:
Para los profesores universitarios
Objetivo: socializar聽 los resultados alcanzados en el trabajo docente, cient铆fico y metodol贸gico聽 en el Sistema de Preparaci贸n para la Defensa.
Tem谩ticas:
- La Did谩ctica desde la Disciplina Preparaci贸n para la Defensa. Experiencias y Retos.
- El modo de actuaci贸n del profesional y su v铆nculo con la Disciplina de Preparaci贸n para la Defensa.
- La Seguridad Nacional聽 y la Defensa Nacional, su inserci贸n en la pr谩ctica laboral investigativa.
- El perfeccionamiento de la Educaci贸n Superior, su manifestaci贸n en el Sistema de Preparaci贸n para la Defensa.
- El sistema de valores y principios 茅ticos visto desde la Disciplina Preparaci贸n para la Defensa. Su influencia en la formaci贸n del profesional.
- El II Frente Oriental: impacto en la historia, vigencia y valores creados.
Para los estudiantes universitarios
Objetivo: exponer la satisfacci贸n obtenida por el Sistema de Preparaci贸n para la Defensa en la Universidad de Oriente en las condiciones actuales.
Tem谩ticas:
- Los Cinco H茅roes y la defensa de la Patria, la Revoluci贸n y el Socialismo.
- El trabajo pol铆tico-ideol贸gico en los Centros de Ense帽anza Superior.
- La Defensa Nacional: historia, presente y perspectivas.
- Educaci贸n Patri贸tico-Militar e Internacionalista en los Centros de Ense帽anza Superior: su labor educativa.
- Personalidades hist贸ricas relacionadas con la Defensa de la Patria.
- La Seguridad Nacional Cubana, un problema de actualidad y supervivencia.
- La Seguridad Internacional, retos actuales.
- La Defensa Civil, su manifestaci贸n en el territorio y en el pa铆s como elemento integrante de la Seguridad Nacional y la Defensa Nacional.
- El聽 Cambio Clim谩tico, su influencia en la Seguridad Nacional.
- El DIH y los conflictos armados en la actualidad: retos y desaf铆os.
Los trabajos se entregar谩n en archivos de Word, cuya extensi贸n no supere las 10 cuartillas con un margen de 2,5 cm por cada lado; cuerpo de texto en Arial 12 con interlineado de 1,5; antes del 25 de marzo de 2013.
Se incluir谩n los nombres y apellidos de los autores, la procedencia, facultad y carrera correspondiente. Deber谩n enviarse o entregarse directamente en el Dpto. de Preparaci贸n para Defensa de la Universidad de Oriente, Avenida Patricio Lumumba S/N, Alturas de Quintero, Santiago de Cuba; en su composici贸n completa: Presentaci贸n, Resumen, Introducci贸n, Desarrollo, Concusiones, Bibliograf铆a y/o Referencias. La comisi贸n cient铆fica del Taller, atendiendo a la calidad, aceptar谩 o no los trabajos para su defensa.
Contactos:
MSc. Mayrena Ruiz Medina /E-mail: mayrena@rect.uo.edu.cu
MSc. Abelardo Jardines Pe帽a /E-mail: abjardines@rect.uo.edu.cu
Visitas: 0
Dejar una contestacion