
Comisiones
El evento provincial estará estructurado en las mismas Comisiones Temáticas del Congreso Internacional UNIVERSIDAD 2010 y que son las siguientes:
Comisión 1. La Educación Superior y sus Perspectivas
Comisión 2. Extensión Universitaria
Comisión 3. Pedagogía de la Educación Superior
Comisión 4. Universidad, Ciencia, Tecnología
Comisión 5. Universidad, medio ambiente, energía y desarrollo sostenible
Comisión 6. Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación Superior
Comisión 7. Internacionalización de la Educación Superior
Comisión 8. Universalización de la Universidad
Comisión 9. La Virtualización en la Educación Superior
Comisión 10. La formación universitaria del personal docente
Comisión 11. Joven Ciencia 2010
Participación
Encontrarse vinculado directamente a la actividad docente, científica, extensionista, de gestión o de servicios en los CES, en sus Sedes Universitarias Municipales o en Entidades de Ciencia e Innovación Tecnológica vinculados a ellos.
La Comisión Organizadora del evento Provincial no establecerá cuotas máximas de presentación de ponencias a cada uno de los Centros de Educación Superior (CES) y las Sedes Universitarias Municipales (SUM) del territorio, pero se reserva el derecho de hacer una selección de los trabajos que serán presentados en el Evento Provincial cuando la cifra de trabajos propuestos resulte muy elevada.
Deberán efectuarse eventos de base en los diferentes CES y SUM hasta el día 15 de abril de 2009, promoviéndose efectuar eventos de base integrados en cada Municipio en los que participen las diferentes Sedes adscriptas a uno o más CES del territorio, actuando siempre en ellos como coordinadora una Sede adscripta a la UO.
En el caso de la sede central de la UO, se deberán realizar los eventos de base Universidad 2010 en cada una de las Facultades y uno que agrupe la Dirección Económica (DRE) y la Vicerrectoría Administrativa (VRA) y otras dependencias del Rectorado, en los cuales serán seleccionadas las ponencias que serán propuestas a la Comisión Organizadora del Evento Provincial.
En todos los casos, el Presidente de la Comisión Organizadora de cada uno de los eventos de base, deberá informar al Comité Organizador del evento provincial la fecha y lugar en que se efectuaría el mismo con el fin de poder analizar la posible asistencia de algún miembro del mismo.
Al finalizar el evento de base, se entregará un informe de los resultados del evento realizado, detallando los trabajos seleccionados para ser propuestos al evento provincial en las diferentes comisiones y la cantidad de ponencias presentadas en cada una de ellas por las diferentes instituciones o dependencias participantes. No se admitirá la entrega directa de los trabajos por los autores, estos serán recibidos sólo por la vía institucional.
Normas de Presentación de las Ponencias
Cronograma
Contacto
Visitas: 0
MI MAS SINCERO SALUDO!
ME ENCANTA TU PAGINA, TIENE INFORMACION VERAZ…PERO ME GUSTARIA CONOCER ACERCA DEL EVENTO QUE SE VA A REALIZAR EN FEBRERO DEL PROXIMO AÑO…
cualquier informacion puede envirla a mi cuenta de correo por favor!
cordial saludo,
esta universidad lo poco que conozco de ella tiene un exelente sistema de educacion superior….
para el futuro ……….
esta página esta muy buena pero quisiera tener mas información de los eventos que alli se programan puesto que a mi me gusta participar. soy de la FCSM DE GRANMA
holasoy venezolana.me parece muy bien el evento, ustedes on modelo de educación en el mundo. estuve haciendo curso en su pais por 4 meses y su modelo para enseñar es el mejor que conozco. me gustari tener información concreta sobre el evento despues que pase.
yo creo que la paina es buena, su pag es exelente e informativa espero que se mantenga tan buena y atualisada como ahora…
q bueno su pag es exelente e informativa