
La Habana, Febrero del 2009.
«Año del 50 Aniversario del triunfo de la Revolución»
A: VRIP y Dir. ECIT
Asunto: Informática 2009
Compañeros:
Acaba de terminar Informática 2009 y ya está convocada Informática 2011 del 7-11 de Febrero. Fue un evento muy bueno, incluyendo en exposición asociada de mucha calidad, donde el SIGENU obtuvo un merecido premio. Fue una convención con 13 eventos científicos de interés. La CUJAE jugó un papel relevante en programa científico con unos 65 trabajos (30% MES) en 8 eventos y así como la DINF-MES.
Se destacan también la UPR con 19 trabajos en 4 eventos, la UCLV (17-8), la UH (16-5), la UMCC (12-1), la UO (12-3) y el propio MES-OC (12-3). Estuvieron presentes también la UC (8-2) la UCF (4-2), la UHLM (3-1), la UDG, ISMMM y la UNICA (2-1) así como la UNAH, CUSS y CULT con 1 trabajo. Estos datos pueden no ser exactos además de que faltan por computar los datos de Informática de la Salud. El CUG y el CUIJ al parecer no participaron.
Por evento el 50% de los 180 trabajos del MES se presento en INFOREDU, donde se aportó más del 50% del total, además de su organización por la DINF. Hubo buena participación en geomática ( 14 CUJAE, UH, UVLV ), Automática ( 12 CUJAE, UCLV, UO ), Electrónica y computación ( 26 CUJAE, UPR, UH, UCLV ), Calidad ( 9CUJAE, UCLV ), TIC en gestión ( 8 CUJAE, UH, UCF, UC ), Comercio electrónico ( 4 CUJAE, UPR, UCLV ), Telecomunicaciones ( 5 UO, UCLV ),Seguridad ( 3 CUJAE ), Software libre ( 2 UH, UPR).
Casi no participamos en Contenidos, Multimedia y realidad virtual (1 UCLV), ni en informática y comunidad.
Algunos de estos perfiles son clave y si embargo están poco representadas universidades con facultades de informática, aunque perfiles como Tele y Automática no están generalizados. Seria importante lograr una presencia modesta de las ECIT.
En definitiva, creo que es un buen resultado con amplia participación.
Fraternalmente,
Jose Luis García Cuevas
Dir. Ciencia y Técnica
Visitas: 0
Dejar una contestacion