La UO impulsa la innovación con la construcción de una nueva sede para el CEBI

Modelación 3D del nuevo edificio del CEBI

 

En un esfuerzo por fortalecer la investigación científica y el desarrollo tecnológico en la región oriental de Cuba, la Universidad de Oriente (UO) avanza en la construcción de una nueva sede para el Centro de Estudios de Biotecnología Industrial (CEBI), bajo la dirección de la Dra.C. Yaixa Beltrán Delgado. Este proyecto, no solo ampliará las capacidades investigativas de la Entidad de Ciencia Tecnología e Innovación (ECTI), sino que también contribuirá al desarrollo territorial a través de la formación de profesionales altamente calificados.

Modelación 3D del nuevo edificio del CEBI

La nueva edificación, que contará con tres pisos, albergará modernos laboratorios y espacios socioadministrativos diseñados para optimizar el trabajo científico y la gestión de proyectos. Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es la creación de un laboratorio conjunto en el tercer piso, fruto de un convenio de colaboración con Laboratorios LABET, una entidad reconocida por su aporte a la biotecnología y la investigación aplicada. Este laboratorio se convertirá en un núcleo estratégico para el desarrollo de investigaciones que tributen directamente al progreso económico y social de la región.

En remodelación nueva sede para el CEBI

La Dra.C. Yaixa Beltrán Delgado, directora del CEBI, resaltó la importancia de este proyecto para la Universidad de Oriente y para el país. “Este centro no solo será un espacio para la investigación de vanguardia, sino también un motor para la formación de talentos y la transferencia de conocimientos que impacten positivamente en la sociedad”, afirmó. Además, destacó que el laboratorio conjunto con LABET permitirá abordar desafíos científicos y tecnológicos con un enfoque multidisciplinario, promoviendo la colaboración entre instituciones y sectores.

Dra.C. Yaixa Beltrán Delgado, directora del CEBI

 

Actualmente, el CEBI se encuentra en un proceso de formación del personal que trabajará en el nuevo laboratorio, asegurando que los profesionales estén capacitados para enfrentar los retos que implica la investigación biotecnológica de alto nivel. Este esfuerzo formativo refleja el compromiso de la UO con la excelencia académica y su rol como impulsora del desarrollo sostenible en la región.

Modelación 3D del nuevo edificio del CEBI

La construcción de esta nueva sede es un testimonio del crecimiento y la proyección futura del CEBI, que se consolida como un referente en el campo de la biotecnología industrial en Cuba. Con este proyecto, la Alma Máter oriental reafirma su compromiso con la ciencia, la innovación y el desarrollo territorial, contribuyendo así a la construcción de un futuro más próspero y sostenible para todos.

Este avance no solo representa un logro institucional, sino también un paso significativo en la consolidación de la ciencia cubana, demostrando que la colaboración y la inversión en investigación son pilares fundamentales para el progreso de la nación.

En remodelación nueva sede del CEBI.

Visitas: 37

Like

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.