
Como se ha venido informando en los medios nacionales el Sistema Electroenergético del país presenta una compleja situación. Las causas que inciden en dicha complejidad son:
- la falta de mantenimiento a las unidades del sistema eléctrico, que provoca inestabilidad en la disponibilidad de la generación eléctrica,
- y las limitaciones con los combustibles.
Teniendo en cuenta lo anterior, la Rectora de la institución indicó aplicar las siguientes medidas de ahorro a partir de este 6 de junio:
· Prohibir el uso de los aires acondicionados en todas las áreas, en el horario pico de 11:00 am a 1:00 pm y de 4:00 pm a 10:00 pm.
· Se exceptúan de la medida anterior, los locales con climas tecnológicos:
Ø En la Sede Julio Antonio Mella: Centro de Datos y Nodo Telefónico de la Dirección de Informatización y el Nodo de la Pizarra Telefónica en el Edificio IMS-1 de la Residencia Estudiantil.
Ø En la Sede Antonio Maceo: Nodo del Rectorado, Nodo de la Dirección de Inversiones y Mantenimiento, local de servidores de la Dirección Económica, local de servidores del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Nodo de la Pizarra Telefónica de la Sede y Nodo de Comunicaciones de Secretaría General.
· Prohibir el uso del equipamiento en: Talleres del Poligráfico, de Carpintería y de Transporte.
· No usar el equipamiento eléctrico en las Cocinas, Comedores y Cafeterías de la Empresa Gastronomía Santiago, Trabajadores por Cuenta Propia y la Empresa de Tecnología de la Información para la Defensa (XETID).
· Aplicar las medidas de control en todas las áreas de la institución que permita chequear la desconexión de equipos eléctricos en los horarios picos establecidos y al culminar la jornada laboral.
· Limitar el uso del Teatro Universitario, los anfiteatros y salones de toda la institución incluyendo las Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación.
· Ajustar la jornada laboral para todos los trabajadores no docentes en horario corrido hasta las 3:00 pm, sin afectar la vitalidad de los procesos en las áreas.
·Potenciar el trabajo a distancia y teletrabajo en todas las estructuras organizativas sin afectar el proceso de formación del profesional.
· Cumplir la Guardia Obrera y Estudiantil y la Guardia Especializada.
· Dar a conocer estas medidas a través de todos los medios de comunicación, mítines a los trabajadores y estudiantes, matutinos, reuniones de facultades, departamentos, direcciones, etc.
La dirección universitaria realizará controles para la comprobación del cumplimiento de este Plan de Medidas y, de igual forma, la entidad será sometida a inspecciones planificadas por la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE).
Visitas: 0
Dejar una contestacion