
La Universidad de Oriente (UO) participó de forma virtual en la Conferencia de Clausura del Proyecto Alianza Germano-Cubana para el desarrollo sostenible.
Durante el encuentro se abordaron temáticas referidas a las energías renovables, el cambio climático, el desafío de la gestión ambiental en Cuba, y la importancia del intercambio científico y académico entre ambos países.
El objetivo de esta iniciativa es conectar a entidades empresariales y de ciencias cubanas y alemanas en temas de tecnología ambiental, así como, la búsqueda de soluciones concretas a los problemas de esta índole en el país antillano mediante la aplicación de tecnologías alemanas.

Participaron en el evento investigadores del Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras (CEMZOC), el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA) y especialistas de la Dirección de Relaciones Internacionales de la UO.

Esta Alianza surge a partir de la colaboración entre la Oficina Alemana de Promoción del Comercio y las Inversiones en Cuba y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
Visitas: 0
Dejar una contestacion