
El Ministerio de Comunicaciones convoca a la Comunidad Científica y Tecnológica, del sector de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TIC’ s), a participar en los programas de Ciencia, Tecnología e Innovación, de interés sectorial.
Las Indicaciones Metodológicas para la Actividad de Programas y Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación, se ha elaborado para complementar e implementar las normativas aprobadas hasta el presente.
Las mismas están basadas en la experiencia adquirida con la implantación del Sistema de Ciencia e Innovación Tecnológica (SCIT), que se adoptó a partir de 1995, y en el tránsito por dos Reglamentos del Sistema de Programas y Proyectos: Resolución 85/2003, con su correspondiente Manual de Procedimientos del 2004, y Resolución 44/2012, con sus Indicaciones Metodológicas, ambas del CITMA. Se han recogido las sugerencias y recomendaciones efectuadas por los organismos, territorios, entidades y la comunidad científica.
Su adopción para la actividad de los programas y proyectos, permitirá mejorar la efectividad de los procesos de organización y control de estos, en aras de obtener mejores resultados.

Las Indicaciones Metodológicas están conformadas por VIII capítulos, y tienen como objetivo reunir en un solo cuerpo y de forma organizada los reglamentos, instrucciones, metodologías y procedimientos que norman las distintas actividades. Las mismas abarcan desde la definición y aprobación de los programas y proyectos hasta su cierre, incluyendo la estructura funcional del Sistema de Programas y Proyectos. Se incluyen los modelos de los principales registros.
El CITMA es el responsable de controlar la implementación, y el adecuado cumplimiento, de las Indicaciones pertinentes, las cuales serán utilizadas hasta que se apruebe por el CITMA el Manual para la Gestion del Sistema de Programas y Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se aprueban para el período del 2021 al 2025 los Programas Sectoriales de Ciencia, Tecnología e Innovación que se relacionan a continuación:
- Industria cubana del software e Informatización de la sociedad.
- Telecomunicaciones.
- Ciberseguridad.

A continuación anexamos las fichas contentivas de los Programas de Industria e Informatización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones.
Así mismo, ponemos a disposición de los interesados, la Resolución que aprueba el Programa, la Guía para la presentación de Proyectos y las Indicaciones Metodológicas.
Visitas: 0
La Vicerrectoria de Investigaciones, Innovacion y Extension de la Universidad Tecnologica de Pereira los invita cordialmente a participar en el PROGRAMA DE FORMACION PARA INVESTIGADORES Y EXTENSIONISTAS: “PREPARACION PARA LA CERTIFICACION INTERNACIONAL PMP® DEL PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE PMI® ”. Directores de Grupos de Investigacion de la Universidad Tecnologica de Pereira que participaron en la Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medicion de grupos de investigacion, desarrollo tecnologico o de innovacion y para el reconocimiento de investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovacion – SNCTeI, 2018