
El IV Simposio Internacional de Lectura y Escritura, auspiciado por la UNESCO y la Universidad Católica de Maule en Chile, cuenta con la participación de profesores de la Cátedra «Dora Alonso» de la Facultad de Humanidades, perteneciente a la Universidad de Oriente.
El Profesor de la carrera de español-literatura, de la Facultad de Humanidades, Ignacio Delás Colás, dijo que este evento se organiza sistemáticamente con la participación de varios países. Se evalúan, a propósito, las estrategias de promoción, así como la enseñanza de la lectura y escritura en cada nación.
«Participamos seis ponencias de profesores de la Cátedra «Dora Alonso», que versan sobre las estrategias que se llevan a cabo en la enseñanza de la lectura y la escritura en el contexto actual»
aclaró Delás Colás
Además, se analizó cómo aprovechar las bondades de las nuevas tecnologías, a través de la enseñanza de la lectura y la escritura, en estudiantes de los diferentes niveles educativos.
Desde la Casa de Altos Estudios Oriental, se trabaja en el proyecto Leer y Escribir en la Universidad, coordinado por la Dra.C Yohandra Fontanir Jiménez. Este recoge varias de las ponencias presentadas en este simposio.




Visitas: 0
Dejar una contestacion