
Por: Yunier Sarmientos Semanat (Estudiante de Periodismo)
La Cancha Mambisa sirvió de escenario para la clausura de la edición 50 de los Juegos Mambises que, desde el pasado 17 de noviembre se desarrollaron en los predios de esta Universidad.
En el acto -que contó con la presencia de la Dra.C. Diana Sedal Yanes, Rectora de la Universidad de Oriente (UO); José Ángel Fernández Castañeda, Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y demás dirigentes de las organizaciones políticas y de masas de la UO- se reconoció a los integrantes de los equipos Netscape y ASA-O que participaron en la final caribeña del Concurso Internacional Universitario de Programación de Computadoras ACM-ICPC, realizado del 9 al 11 de este mes en la Universidad Central de Las Villas “Marta Abreu”.
En la clausura se premió con el primer lugar a la Facultad de Cultura Física (FCF) con un total de 542 puntos acumulados a lo largo de la competición, le siguieron en el podio las facultades de Ingeniería Informática, Telecomunicaciones y Biomédica (FITIB) con 323 puntos y Humanidades con 285 tantos para el tercer puesto, logrando una de sus mejores actuaciones en estas lides.
En la emulación, acápite que incluye convocatoria, participación e iniciativas; fueron premiadas las facultades de Derecho, la FITIB, Humanidades, Ciencias Naturales y Exactas y Cultura Física.
Claudia La Rosa Tamayo (FITIB) y Modesto Hierrezuelo Martínez (FCF) resultaron ser los mejores atletas de la edición 50 de los Mambises. Además, fueron distinguidos los deportistas más sobresalientes en las 15 disciplinas convocadas para esta edición.
Al final del acto el presidente de la FEU en la Universidad de Oriente felicitó a los premiados y los convocó para participar el próximo año en los 51 Juegos Deportivos Inter- Facultades Mambises 2018.
Tabla de posiciones de los 50 Juegos Deportivos Inter- Facultades “Mambises”
- Facultad de Cultura Física
- Facultad de Ingeniería en Informática, Telecomunicaciones y Biomédica
- Facultad de Humanidades
- Facultad de Ciencias de la Educación
- Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
- Facultad de Derecho
- Facultad de Lenguas Extranjeras
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Facultad de Construcciones
- Facultad de Ciencias Sociales
- Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial
- Facultad de Ingeniería Química y Agronomía
- Facultad de Ingeniería Eléctrica
Atletas destacados en cada una de las disciplinas (por sexos)
Ajedrez
Masculino: Augusto C. Campos Jiménez (FCF)
Femenino: Idalis Batista Rivera (FD)
Festival de Habilidades y Capacidades
Masculino: Freddy Limonta Zapata (FCF)
Femenino: Claudia La Rosa Tamayo (FITIB)
Gimnasia Aerobia Deportiva
Masculino: Emilio Venzant Font (FCF)
Femenino: Dianelis Díaz Espinosa (FCF)
Karate – Do
Masculino: Frank Paseiro (FCF)
Femenino: Vivianna Danquilleur (FCF)
Atletismo
Masculino: Efraín Fusté Torres (FCE)
Femenino: Claudia La Rosa Tamayo (FITIB)
Fútbol 11
Masculino: Álvaro Tull Montó (FCE)
Baloncesto (3×3)
Masculino: Julio César Heredia (FCF)
Femenino: Suhanly Tanis Salas (FCF)
Béisbol
Masculino: Alejandro Sanz Gámez (FITIB)
Voleibol
Masculino: Daniel Gene (FCF)
Femenino: Yulki Álvarez (FCF)
Dominó
Masculino: José Ángel González Rodríguez (FITIB)
Femenino: María Iliannis Osorio Maceo (FD)
Recreación Turística
Masculino: Modesto Hierrezuelo Martínez (FCF)
Femenino: Yanayna Palacios Hechavarría (FCNE)
Bádminton
Masculino: Deivis Campos Medrano (FCF)
Femenino: Rosalía Gómez Ayala (FCF)
Kickingball
Femenino: Roxana Arocha Hernández (FH)
Crossfit
Masculino: Gustavo Núñez Fonseca (FCO)
Fútbol Sala
Masculino: Julio César Campos Jiménez (FCNE)
Cada facultad estuvo representada por sus mejores deportistas
Quedó abierta la convocatoria a la Edición 51 en el 2018
Y por supuesto, el sacrificio merece ser premiado. Fotos: Adán Raúl Santana Arias
Visitas: 0
Dejar una contestacion