
Durante la primera preparaci贸n de cuadros del presente curso escolar, se present贸 la estructura general de la Universidad de Oriente (UO) as铆 como las principales l铆neas de trabajo de las cuatro vicerrector铆as y las tres direcciones generales de nuestro centro.
La Dra.C. Martha del Carmen Mesa Valenciano, rectora, present贸 al nuevo Consejo de Direcci贸n, as铆 como las principales cifras que avalan la pr贸xima constituci贸n de una universidad renovada. La matr铆cula es superior a los 10 mil 800 estudiantes y el claustro lo conforman m谩s 2 200 profesores. Estos se distribuyen ahora en 13 facultades donde se estudiar谩n 54 carreras.
Tambi茅n se refiri贸 a los retos que supone para el Alma M谩ter oriental su pr贸xima evaluaci贸n externa, que se desarrollar谩 en el segundo semestre de 2016, una de las etapas fundamentales del proceso de evaluaci贸n institucional que valida la calidad de la gesti贸n de los resultados del trabajo en correspondencia con la misi贸n de las universidades cubanas.
Desde el a帽o 2011, la UO ostenta la categor铆a de Certificada tras cumplir los requisitos que estipula el Sistema Universitario de Programas de Acreditaci贸n (SUPRA) del Ministerio de Educaci贸n Superior (MES).
La Dra.C. Diana Sedal Yanes, vicerrectora primera, atender谩 las actividades de Seguridad y Protecci贸n, Informatizaci贸n, Protocolo, y el Departamento de Planificaci贸n y Calidad, esta 煤ltima, una estructura de nueva creaci贸n con actividades directas en las evaluaciones externas en carreras, programas y el centro. La Vicerrectora es, adem谩s, la reserva inmediata de la Rectora.聽
La Dra.C. Maribel Ferrer Vicente, al frente de la vicerrector铆a que atiende la actividad de pregrado, present贸 a los nuevos cuadros de su 谩rea y se帽al贸, como tareas fundamentales a desarrollar en el curso 2015-2016, la labor educativa en el eslab贸n de base y el trabajo metodol贸gico. Recalc贸 la necesidad de revitalizar el Curso por Encuentros y la formaci贸n superior no universitaria que, por el momento, solo se desarrolla en las carreras pedag贸gicas pero que, a partir de las proyecciones del MES, se ampliar谩 a otras disciplinas.
Por su parte, la vicerrector铆a que atiende la investigaci贸n y el posgrado se propone fortalecer la integraci贸n de ambos procesos. As铆 lo afirm贸 la Dra.C. Rosa Mar铆a Reyes Bravo, tras presentar a quienes le acompa帽ar谩n en las distintas direcciones y departamentos. De igual modo, Reyes Bravo identific贸 como prioridades elevar la formaci贸n de doctores y el desarrollo del Departamento de Ediciones, con el fin de mejorar la calidad de las publicaciones universitarias.
El Dr.C. Roger P茅rez Matos, quien dirigir谩 la vicerrector铆a de relaciones interinstitucionales, expres贸 que su principal misi贸n ser谩 intensificar las relaciones de la UO con universidades cubanas y for谩neas, prestando apoyo a los procesos que desarrollar谩 el centro. Se refiri贸 asimismo a la necesidad de potenciar la extensi贸n universitaria y lograr una mayor visibilidad de la Universidad a trav茅s de la internacionalizaci贸n de sus proyectos y resultados. Para ello, subray贸, es vital que se fomente una estructura de comercializaci贸n en los diferentes espacios de la instituci贸n.
La directora general de sedes y residencias estudiantiles, la MSc. Damaris Soto Reyes, present贸 a los directores generales de las cinco sedes (Antonio Maceo, Julio Antonio Mella, Frank Pa铆s, Cultura F铆sica y Versalles), que trabajar谩n de conjunto para ir resolviendo la acumulaci贸n de problemas que el hurac谩n Sandy provoc贸 o agudiz贸; elevando la calidad en el servicio del comedor y perfeccionando el trabajo educativo en las residencias estudiantiles.
El MSc. Jorge Mascarell Sarmiento, al frente de la nueva direcci贸n general de Log铆stica e Inversiones, enfatiz贸 en la idea de no variar a煤n las principales estructuras de trabajo, para que el aseguramiento sea r谩pido, eficaz y oportuno. Asegur贸 que se mantienen los esquemas de distribuci贸n del transporte y los planes de mantenimiento.
Por 煤ltimo, el Dr.C. Am铆lcar Rold谩n Ruenes, quien asume la direcci贸n general de Econom铆a y Recursos Humanos, trasmiti贸 a los presentes la voluntad de laborar en la gesti贸n y control eficiente de los recursos humanos y financieros, y se帽al贸 la importancia del trabajo mancomunado con los cuadros administrativos para la gesti贸n de estos procesos.
En los pr贸ximos d铆as nuestro sitio publicar谩 la lista de los principales cuadros de la instituci贸n para el conocimiento de la comunidad universitaria.
Visitas: 2
Dejar una contestacion