
El Centro Estudios de Biotecnología Industrial (CEBI) de la Universidad de Oriente, reconoció este martes, 6 de mayo, a personas e instituciones que han hecho posible el Programa Académico de la Maestría en Biotecnología durante 15 años.
La Maestría, que recibió en enero pasado el premio Premio AUIP a la Calidad del Postgrado y el Doctorado en Iberoamérica, es coordinada por la Dra.C. Rosa Catalina Bermúdez Savón, quien tuvo a su cargo las palabras centrales del acto.
En la actividad, realizada en el Salón Azul del Rectorado, el decano de la Facultad de Ciencias Naturales, Dr.C. Bernardo Reyes Tur, dio lectura a una carta de Patricia Martínez Barrios, viceministra colombiana de Educación, dirigida a la Rectora de la Universidad de Oriente.
«Es una ocasión en la que la mirada evaluativa de calidad trasciende las fronteras y permite el reconocerse e interactuar y estrechar lazos con la comunidad académica latinoamericana», señaló en su misiva la alta funcionaria. «Felicitaciones y nuestro más sincero apoyo en las acciones adelantadas y que sin dudas redundarán en bien de nuestra comunidad educativa», concluyó Martínez.
La coordinadora de la Maestría en Biotecnología, Dra.C. Rosa Catalina Bermúdez Savón, recibió el Premio AUIP de manos de la Ministra de Educación de Colombia
Los reconocimientos entregados por los 15 años del Programa fueron a manos de:
Profesores Fundadores del Comité Académico de la Maestría
Dra. C. Camelia Jústiz Coca
Dra.C. Alina Marañón Reyes
Dr.C. René Viera Bertrán
Lic. Emma Morán Luque
Dr.C. Jorge Sierra Calzado
Profesores Fundadores del Claustro de la Maestría
Ing. Juan Reynaldo Cárdenas Sánchez
MSc. Manuel González Pérez
Dra.C. Eumelia Romero Pacheco
Profesores miembros del actual Comité Académico de la Maestría
Dra.C. Arelis Ábalos Rodríguez
Dr.C. Manuel de Jesús Serrat Díaz
Dr.C. Humberto J. Morris Quevedo
Dra.C. Teresa Orberá Ratón
Profesores miembros del claustro
Dr.C. Pascual Caro Cayado
Dr.C. Juan Antonio Pajarín Rodríguez
Dr.C. Carlos Alberto Bustamante González
MSc. Ana María Pardo Terga
MSc. Mireya García Garrido
Dr.C. Osmar Alarcón Méndez
Dra.C. Marcia Díaz Castillo
Dra.C. Clara Esther Martínez Manrique
Dr.C. Esteban Gutiérrez Calzado
Dra.C. Liliana Gómez Luna
Dr.C. Ramón García Rodríguez
Dra.C. Rosa María Pérez Silva
Dra.C. Dania Del Toro Álvarez
MSc. Irasema Pérez Portuondo
Reconocimientos especiales
Dra.C. Nora García Oduardo
Dra.C. Suyén Rodríguez Pérez
Dr.C. Bernardo Reyes Tur
Dra.C. Rosa Catalina Bermúdez Savón
Instituciones colaboradoras
Estación Experimental Agroforestal, III Frente, Santiago de Cuba
Estación Territorial de Investigaciones Caña de Azúcar, Palma Soriano
Instituto Superior Pedagógico “Frank País”, Santiago de Cuba
Cervecería HATUEY, Santiago de Cuba
Laboratorio de Biomodelos Experimentales-CIM, Santiago de Cuba
Centro Toxicología Biomedicina, Univ. Ciencias Médicas, Santiago de Cuba
Laboratorio Biológico Farmacéutico, Santiago de Cuba
Biofábrica Santiago
Centro de Biofísica Médica, Universidad de Oriente
Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, Universidad de Oriente
Departamento Biología, Universidad de Oriente
Departamento de Química, Universidad de Oriente
Facultad de Ingeniería Química, Universidad de Oriente
Delegación Territorial Ministerio Ciencia Tecnología y Medio Ambiente
Colaboradores el Centro
Lic. Bárbara Moreno Fernández
MSc. Yamila Lebeque Pérez
Lic. Marbelis Díaz Guzmán
Lic. Abelardo Allan Hernández Méndez
Ing. Karelina Palacios García
MSc. Miladis Isabel Camacho Pozo
Juan José Navarro Tordera
Lic. Yaneisy Lescaylle Veranes
MSc. Migdalia Serrano Alberni
Lic. Isabel Arelis Aguilera Rodríguez
Téc. Dania Font Teuntor
Téc. Daisa Legró González
Dr.C. Carlos Alberto Odio
Ana Leyva Carrazana
Visitas: 0
Felicidades a todos los profesores fundadores de la maestría del CEBI, ustedes se lo merecen por su empeño y dedicación y por contribuir a la formación posgraduada de muchos profesionales del territorio, entre los que me incluyo, gracias por aportarnos sus conocimientos y ejemplo, me siento muy orgullosa por haber sido su alumna y los logros que han alcanzado.
Muchos cariños Ana María Botta