
Qva Libre inició su “proeza” —como ellos han denominado a su gira por el país— y lo hizo en Santiago de Cuba, por la Universidad de Oriente, a ritmo de temas como: “Llorarás”, “La Tremendonga”, y el conocido “2012”. La Tablilla aprovechó para conversar con su director, Carlos Díaz Soto, antes de iniciarse el concierto.
“Teníamos muchas ganas de venir a Santiago, pero no se nos había dado la posibilidad. Estamos muy entusiasmados, y aunque sabemos que este es un público bien complicado y exigente, esperamos que la pasen bien”.
Con relación a Tour de force, el recorrido que hará el grupo por las universidades cubanas más importantes; y que inició el pasado sábado, en la escalinata de la Universidad de La Habana; Díaz Soto explicó que les será muy provechoso, en tanto “enfrentarnos a otros públicos, fuera de la capital, es un reto. Pero esperamos lo mejor de esta gira”.
Dueños de un singular estilo, basado en la fusión de géneros como el funk, el hip-hop y el rock con elementos de la música cubana, Qva Libre —al decir de su director—, «busca el equilibrio entre lo pegajoso, lo conceptual y lo comercial”.
“Durante los 13 años que tenemos, hemos sufrido varios cambios en las formas de hacer nuestra música, pero siempre con el objetivo de buscar un sello propio. Por eso hemos bebido de varias fuentes, sobre todo de los músicos que nos han antecedido y son historia en Cuba y el mundo, como Van Van y Oscar de León. De todas formas, ya podemos decir que hemos alcanzado cierta madurez musical. Ahora mismo, se haga lo que se haga, sonará Qva Libre”.
La presentación, que tuvo como sede a la Residencia Estudiantil de la sede Mella, en esta Casa de Altos Estudios, reunió a los fieles de la música de Qva Libre en la primera ciudad del oriente cubano. Aquellos que a través de discos, como Sonocaribe, Resistencia y reciclaje y Viva Qva Libre, han incorporado a sus vidas los sonidos de la banda que obtuvo, en el 2012, el premio Cubadisco al Mejor Álbum de Música Fusión.
Sus integrantes ya preparan otra entrega discográfica, titulada La Psicodélica Estelar, en la que se incluirán temas de nueva creación y una selección de los éxitos de su anterior fonograma. A término de la entrevista, Carlos Díaz Soto aseguró: “nos vamos muy satisfechos con la acogida que nos ha dado el público santiaguero, y prometemos volver.”
Fotogalería
(Fotografías de Rovier Mesa Rodríguez)
La Tablilla conversó con Carlos Díaz Soto, director de Qva Libre, antes de iniciarse el concierto
La presentación tuvo como sede a la Residencia Estudiantil de la sede Mella
Qva Libre —al decir de su Director—, «busca el equilibrio entre lo pegajoso, lo conceptual y lo comercial”
La FEU de la Universidad agradeció a la agrupación, poco antes de iniciarse el concierto
Los metales de Qva Libre
El público universitario recibió con satisfacción a los artistas
…“nos vamos muy satisfechos con la acogida que nos ha dado el público santiaguero”, afirmó Díaz Soto
Visitas: 0
Dejar una contestacion