Foro Virtual “Educación Superior en América Latina y el Caribe: calidad, sostenibilidad y Agenda 2030 ante los retos de la Covid-19”

La tarde del martes 18 de mayo, el salón Vilma Espín de la Universidad de Oriente (UO) sirvió de sede al Foro Virtual “Educación Superior en América Latina y el Caribe: calidad, sostenibilidad y Agenda 2030 ante los retos de la Covid-19”. El Encuentro sirvió como antesala a la Conferencia Mundial de Educación Superior, de la UNESCO 2021, que se prevé tenga lugar en Barcelona del 7 al 9 de octubre.

Evento virtual: Gestión Agroforestal Sostenible

La Línea de investigación Manejo integrado de los recursos para el incremento de la producción de alimentos, de la Universidad de Oriente, el CITMA y la Facultad de Ingeniería Química y Agronomía, tienen el gusto de convocar a los interesados al evento virtual Título: Gestión agroforestal sostenible. El Encuentro tendrá como lema central: «PRODUCCION DE ALIMENTOS CON MAS CIENCIA».

IV Encuentro Internacional de Expertos en Paisajes Culturales

La Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Universidad de Oriente, la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, convocan a desarrollar en modalidad virtual el: IV Encuentro Internacional de Expertos en Paisajes Culturales.

Discurso de la Primera Graduación en la Universidad de Oriente

En esta hora solemne, un poco sacramental, de la investidura académica a los primeros graduados de la Universidad de Oriente, permítaseme dirigir una breve mirada de recuento al inicio de la obra que hoy rinde sus primicias profesionales. Recordamos el discurso pronunciado por el Dr. Pedro Cañas Abril, Decano de la Facultad de Filosofía y Educación de la Universidad de Oriente, el 10 de mayo de 1952, durante la primera graduación de esta Casa de Estudios.

Ediciones UO: trabaja por mantener lo logrado

Ediciones UO tiene su origen en el servicio de publicaciones de Extensión Universitaria cuando surge la Universidad de Oriente, ahì es donde nacen las primeras publicaciones de la UO, así como el taller literario y la Revista Santiago, que es la revista insignia de esta casa de altos estudios, añadiendo las que surgieron cuando vino la integración de las Universidades: una es Arrancada de la facultad de Cultura Fìsica y la otra Maestro y Sociedad que era del Pedagógico.