
«Diversidad de las libélulas de Cuba»: premio Academia de Ciencias
El Dr. C. Bernardo Reyes Tur dialogó con La Tablilla sobre el otorgamiento del Premio de la Academia de Ciencias gracias al expediente Diversidad de las libélulas de Cuba.
El Dr. C. Bernardo Reyes Tur dialogó con La Tablilla sobre el otorgamiento del Premio de la Academia de Ciencias gracias al expediente Diversidad de las libélulas de Cuba.
En la mañana del 19 de mayo tuvo lugar la Clausura del VI Taller Regional de Ingenierías Mecánica e Industrial, TRIMI 2021, dedicado en esta ocasión al 5to aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y al 126 aniversario de la caída en combate de José Martí.
La tarde del martes 18 de mayo, el salón Vilma Espín de la Universidad de Oriente (UO) sirvió de sede al Foro Virtual “Educación Superior en América Latina y el Caribe: calidad, sostenibilidad y Agenda 2030 ante los retos de la Covid-19”. El Encuentro sirvió como antesala a la Conferencia Mundial de Educación Superior, de la UNESCO 2021, que se prevé tenga lugar en Barcelona del 7 al 9 de octubre.
El Centro Latinoamericano de Estudios en Epistemología Pedagógica (CESPE), es una red académica internacional desarrolla que actividades de tipo virtual y de socialización de resultados científico.
El taller de formación doctoral de la Universidad de Oriente tuvo lugar este seis de mayo, en el anfiteatro Pedro Cañas Abril, con la presencia de investigadores y autoridades académicas del Alma Mater oriental.
La Universidad de Oriente recibió 12 premios de la Academia de Ciencias de Cuba, de ellos cinco como entidad ejecutora principal y siete como entidad participante o colaboradora.
El libro ¿Perversión sexual o parafilia?, de la Doctora en Ciencias Sociales Iliana Gorguet, explica los elementos más importantes de las parafilias en el área científica y hace un llamado a la tolerancia hacia otras conductas que no dañen la integridad moral ni física de un tercero.
Muchas veces los reconocimientos no resumen todo el esfuerzo que conlleva un aporte científico; no obstante son válidos y necesarios. En el Palacio de Pioneros «Una flor para Camilo», se realizó, a propósito, un pequeño acto con el fin de agasajar a profesionales y colectivos, que por sus relevantes resultados lo merecieron.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes