
Laboratorio de Aceites Esenciales: Todo por Santiago!
En pos del desarrollo de nuestra provincia, surgió en la Casa de Altos Estudios oriental, el Laboratorio de Aceites Esenciales.
En pos del desarrollo de nuestra provincia, surgió en la Casa de Altos Estudios oriental, el Laboratorio de Aceites Esenciales.
La Universidad de Oriente se enorgullece de que el Dr.C. Iván Ruiz Chaveco, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, haya obtenido el premio «Pablo Miquel». Es la segunda ocasión que un profesional de la UO recibe este galardón.
Fructífero intercambio, se realizó el pasado viernes 29 de octubre, entre investigadores del Centro y especialistas de la Unidad de Ciencia y Técnica de la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), de Santiago de Cuba. El encuentro constituye parte del control que se realiza al funcionamiento de la ECTI.
En concordancia con estos tiempos y con la nueva normalidad, en la Universidad de Oriente, continúa el Diplomado de Iniciación Formativa-Doctoral.
Le compartimos el Boletín de Comunicación de la Ciencia en su edición número 8, correspondiente al 21 de julio del presente 2021.
El planeta está perdiendo uno de sus ecosistemas más estratégicos e importantes, el Manglar. Se trata de un ecosistema altamente productivo que se encuentra en las zonas costeras de unos 123 países, en las regiones tropicales y subtropicales de la Tierra.
El CITMA convoca al Premio Anual para Jóvenes Investigadores 2021. Está dirigido a reconocer la trayectoria científica-tecnológica de jóvenes investigadores hasta 35 años.
El Centro de Estudios de Neurociencias Imágenes y Señales (CENPIS) celebra un nuevo aniversario de creado, con importantes resultados logrados, tanto científicos como docentes. Fue creado por el Ministerio de Educación Superior (MES) el 7 de Julio del 2004.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes