
«Una ciencia con y para el pueblo»
El acto por el Día de la Ciencia Cubana, en la Universidad de Oriente, incluyó la premiación de los principales resultados científicos de la casa de Altos Estudios oriental durante los años 2020 y 2021.
El acto por el Día de la Ciencia Cubana, en la Universidad de Oriente, incluyó la premiación de los principales resultados científicos de la casa de Altos Estudios oriental durante los años 2020 y 2021.
El CITMA en Santiago de Cuba, realizó una conferencia de prensa con el objetivo de presentar los resultados científicos más importantes durante el 2021. De manera específica se dieron a conocer los mayores logros de los 3 programas territoriales de ciencia, tecnología e innovación.
Excelentes resultados científicos durante el 2021 se reconocieron en el Balance de la línea de investigación sobre Manejo Integrado de los recursos naturales y mitigación de impactos ambientales.
En la mañana del 31 de enero se desarrolló el Seminario Científico “Aplicaciones Industriales del procesamiento digital de señales e imágenes” , en el salón de posgrado del Centro de Estudios de Neurociencias y Procesamiento de Imágenes y Señales (CENPIS), de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones, Informática y Biomédica (FITIB).
El vice decano de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones, Informática y Biomédica, Dr.C. Maikel Noriega, impartió a los estudiantes de 1er año de la carrera Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica, la conferencia: “Las telecomunicaciones, pasado, presente y futuro de la ciencia en la FITIB»
En la Universidad de Oriente se entregaron varias medallas y condecoraciones, como parte de las actividades por el día del educador.
A un total de 98 profesionales de la educación, les fueron otorgadas, en el Teatro de la #UniversidadDeOriente, categorías docentes superiores.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes