Recibe profesor de la UO reconocimiento como joven jurista

Como parte de la jornada por el día del jurista, se realizó un reconocimiento a 189 profesionales del derecho que participaron en la consulta popular del Anteproyecto del Código de las Familias. Minutos antes, una representación de juristas rindió tributo al Titán de Bronce, Antonio Maceo Grajales. En este acto fue agasajado el Dr.C Jorge Mondelo Tamayo, quien también recibió el premio como joven jurista del 2021.

África, Madre Patria también.

El Día de África se celebra el 25 de mayo de cada año. Fue decretado con el objetivo de dar a conocer las necesidades que siguen enfrentando todos los países del continente africano. Así mismo, revindicar todos los avances socioeconómicos que han alcanzado, incluyendo su liberación del colonialismo.

La República que no quería Martí

Eran las 12:10 de aquel 20 de mayo de 1902. En la azotea del otrora Palacio de los Capitanes Generales devenido en Palacio Presidencial fue izada la bandera que “orgullosa lució en la pelea, sin pueril ni romántico alarde.” Se anunciaba que Cuba era ya República, aunque no fuera aquella añorada y peleada por varias generaciones de cubanos y que conquistaría toda la justicia.Quince minutos después fue insólitamente arriada por capricho del interventor yanqui Leonard Wood, quien una vez que acabó su cargo como Gobernador, quiso llevársela de trofeo.

PALABRAS DE LA RECTORA EN EL ACTO POR EL 127 ANIVERSARIO DE LA CAÍDA EN COMBATE DEL HÉROE NACIONAL JOSÉ MARTÍ

Cuba es Martí. El ser cubano se define por el ser martiano. Difícilmente pueda encontrarse en cualquier otra latitud que las ideas de un hombre tengan tanta influencia en la formación de una nacionalidad y en el devenir histórico de su pueblo. Sus ideas han modelado la construcción de la nación cubana hasta nuestros días y han sido referencia obligada para cualquier tipo de proyecto político.