Las actividades se realizan como parte de las labores de comunicación de la ciencia del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Santiago de Cuba.
La exposición se realiza durante todo el mes de mayo, y lleva por nombre: «La Ciencia y la Tecnología en el CNEA: 15 años de aportes mirando el futuro».
Durante la tercera semana, el tema central es «Efecto magnético en la industria» y se realizarán las siguientes conferencias:
Martes 25 de mayo
Ponente: Dr. Fidel Gilart Gonzales
Titulo: Efecto del tratamiento magnético en el agua
Miércoles 26 de mayo
Ponente: MSc. Douglas Déas Yero
Titulo: El tratamiento Magnético en Sistemas Ingenieros
Jueves 27 de mayo
Ponente: MSc. Guillermo Ribeuax Kindelan
Titulo: Relación del tratamiento magnético y la eficiencia energética
Sobre el CNEA
El Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA) es una Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica (ECIT) del Ministerio de Educación Superior (MES).
Fue fundado oficialmente el 16 de Enero de 1992 a partir de la mancomunidad científica de diferentes grupos de especialistas universitarios que, desde 1987, investigaban las posibilidades de aplicación del campo electromagnético (CEM) en diferentes ramas del quehacer socioeconómico del país, éste es uno de los principales centros de investigación adjuntos a la Universidad de Oriente.
Dentro de los centros del Polo científico del país el CNEA tiene la misión de investigar y aplicar el electromagnetismo en la industria, la medicina, la agricultura y el medio ambiente, con calidad y profesionalidad, para lograr impactos sociales de referencia Nacional e Internacional.
Es una institución científica de carácter multidisciplinario que pertenece al polo científico – productivo de Santiago de Cuba.
Visitas: 0
Dejar una contestacion