
Una actividad Comunitaria, en Saludo al Día del Amor y la Amistad, fue organizada por el Proyecto de Colaboración Internacional (PCI) PROSANTIAGO, en el poblado El Caney, el pasado 14 de febrero. La misma contó con la participación activa de la Universidad de Oriente (UO), la escuela primaria “Nguyen Van Troi” y la Escuela Secundaria Básica Urbana «Alberto Fernández Montes de Oca».


El Presidente del Consejo Popular del Caney, en nombre de los vecinos, da la bienvenida al Proyecto ProSantiago, y agradece su presencia en el poblado.

La introducción de la actividad la realizó la Dra.C. Yudith González Díaz, quien explicó que en el territorio se desarrolla el PCI: Apoyo a la cadena de valor hortofrutícola en la Provincia de Santiago de Cuba (PROSANTIAGO); financiado por la Agencia de Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este persigue el objetivo de apoyar el fortalecimiento de la cadena de valor, para el cultivo y procesamiento de frutas y vegetales en la Provincia. Esta intervención comunitaria forma parte de las tareas del proyecto. En esta ocasión se realiza con la participación de los círculos de interés del Proyecto ProSantiago.

Como parte de la intervención se mostró la exposición “Las frutas, las hortalizas y yo” de la escuela primaria “Nguyen Van Troi”. La misma promueve el consumo de frutas y vegetales por parte de la población. Se explicó también la necesidad de mantener una alimentación saludable, rica en nutrientes y vitaminas, teniendo en cuenta su presencia en las frutas y hortalizas.

La pionera Dalila Medina Cepeda, de la escuela primaria “Nguyen Van Troi”, interpretó la canción “Corazón que reclamas los sueños”.

Posteriormente se presentó la exposición del Círculo de Interés “Diversificación de la cadena de valor hortofrutícola”, de la ESBU “Alberto Fernández Montes de Oca”. Los niños se refirieron a las distintas formas de procesamiento de las frutas y hortalizas para diversificar su consumo (producción de mermeladas, dulces, helado, etc.); así como a las tecnologías limpias que se aplican en estos procesos. También se disertó acerca del proceso de producción de aceites esenciales, y a los diferentes usos de los mismos.

Al finalizar una pionera del Círculo de Interés “Diversificación de la cadena de valor hortofrutícola”, deleitó a los presentes con su arte, tocando el violín, y Dalila cantó “Yo soy el punto cubano”.

Muy conmovido por la actividad, un poblador del Caney, dedicó unas décimas al Proyecto ProSantiago, y a todo lo que él representa para la población.

La conclusión de la Intervención Comunitaria la realizó la Dra.C. Yudith González Díaz.

Visitas: 0
Dejar una contestacion