
La Universidad de Oriente da a conocer los detalles sobre el proceso de ingreso para las modalidades de estudio Curso por Encuentro y Educación a Distancia, en cumplimiento de lo establecido en la Resolución recientemente emitida. El cronograma siguiente guiará el desarrollo de estas modalidades, asegurando un proceso transparente y organizado para los aspirantes.
No. | Tareas | Marzo 2024 | Abril 2024 |
1 | Divulgación del proceso de ingreso al CPE y la EaD. | 1-10 | |
2 | Publicación del plan de plazas y de los criterios de selección de cada carrera. | 1-10 | |
3 |
Crear las comisiones de trabajo que tendrán la misión de planificar, organizar, controlar y divulgar los aseguramientos y resultados del proceso a nivel de Facultades y Centros
Universitarios Municipales. |
5 |
|
4 |
Recepción de las solicitudes de ingreso de los aspirantes en las Facultades y Centros Universitarios Municipales. |
11-21 |
|
5 | Confección, impresión y custodia de los criterios de selección. | 24-26 | |
6 | Aplicación de los criterios de selección. | 28 | |
7 | Calificación de los criterios de selección. | 1-4 | |
8 |
Publicación de las plazas otorgadas por carrera hayan aplicado o no instrumento de selección. |
7 |
|
9 | Atención a las reclamaciones. | 9 |
Requisitos para optar por las carreras ofertadas
Los aspirantes a las carreras ofertadas en estas modalidades deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Graduación de Nivel Medio Superior: Los interesados deben ser graduados de Preuniversitario, Facultad Obrero Campesina, Educación Técnica Profesional, Curso de Formación Docente, Escuelas Pedagógicas (después de un año de trabajo) o estar habilitados de la Enseñanza Técnico Profesional.
- Sin límite de edad: No existe restricción de edad para los aspirantes, lo que permite la inclusión de personas de diversas etapas de la vida.
Proceso de inscripción y matrícula
El proceso de inscripción y matrícula se llevará a cabo del 11 al 21 de marzo de 2025, en horario de 8:30 a.m. a 12:30 m. Los aspirantes deberán presentar:
- Certificación de estudios terminados: Título de Nivel Medio Superior (original y copia) o notificación de baja aprobada si estuvo matriculado en la Educación Superior.
- Carné de Identidad.
- Una foto tipo carné.
Además, los interesados podrán realizar la prematrícula para una de las carreras ofertadas en una Facultad o Centro Universitario Municipal (CUM), en correspondencia con su orientación vocacional.
Criterios de selección
La selección de los aspirantes se basará en los siguientes criterios:
- Instrumento de selección: Se aplicará únicamente si la demanda excede la oferta de plazas. Consistirá en un ejercicio en el que el aspirante responderá a una pregunta general, con una extensión de hasta una cuartilla, evaluando su motivación hacia la carrera, conocimientos del modo de actuación profesional, ortografía, redacción y actualización en temas de interés nacional e internacional. Este ejercicio tendrá un valor de 100 puntos.
- Fecha y horario del ejercicio: Se realizará el viernes 28 de marzo de 2025, de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., en cada Facultad o CUM. Los resultados serán publicados dentro de los cuatro días hábiles posteriores a su aplicación.
- Reclamaciones: Los aspirantes dispondrán de 24 horas para presentar reclamaciones ante el Decano o Director del CUM correspondiente. La decisión será inapelable.
Organización y control del proceso
Para garantizar la transparencia y eficiencia del proceso, se crearán comisiones de trabajo subordinadas a la Comisión de Ingreso Provincial. Estas comisiones, presididas por el Decano o Director del CUM, tendrán la misión de planificar, organizar, controlar y divulgar los resultados del proceso. La Comisión de Ingreso Provincial fiscalizará el desarrollo del ejercicio desde su aplicación hasta la publicación de los resultados.
Opciones para aspirantes no seleccionados
Los aspirantes que no alcancen matrícula en la carrera solicitada podrán optar por otra de las carreras ofertadas que no hayan completado el registro previsto. Para ello, deberán dirigirse a la Facultad o CUM correspondiente.
Prioridad de ingreso para organismos estatales
Se tendrá en cuenta la prioridad de ingreso para los Organismos de la Administración Central del Estado, especialmente en carreras pedagógicas y de Cultura Física. Las direcciones provinciales correspondientes presentarán listados oficiales avalados por sus máximos directivos. Además, las plazas asignadas a organismos priorizados por el Ministerio de Educación Superior se otorgarán según las listas oficiales emitidas por esos organismos.
La Rectora de la Universidad de Oriente también valorará las solicitudes de organismos con convenios de colaboración, priorizando la superación de sus trabajadores.
Con estas disposiciones, la Universidad de Oriente reafirma su compromiso con la educación inclusiva y de calidad, facilitando el acceso a la educación superior a través de modalidades flexibles que se adaptan a las necesidades de los estudiantes.
PLAN DE PLAZAS CURSO POR ENCUENTROS 2025-2026
CARRERAS/MUNICIPIOS |
Plan UO | POBLACIÓN | ORGANISMOS | |||||||||
Sede Central | Ctmaestre. | Mella | San Luis | II Frente | Songo La Maya | Palma Soriano | III Frente | Guamá | TOTAL | |||
TOTAL | 4780 | 1055 | 245 | 215 | 215 | 195 | 215 | 305 | 225 | 225 | 2895 | 1825 |
Subtotal Técnicas | 330 | 175 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 175 | 155 |
Ingeniería Informática | 60 | 40 | 40 | 20 | ||||||||
Ingeniería
Telecomunicaciones |
40 | 20 | 20 | 20 | ||||||||
Ingeniería Automática | 40 | 20 | 20 | 20 | ||||||||
Ingeniería Eléctrica | 60 | 30 | 30 | 30 | ||||||||
Ingeniería Mecánica | 30 | 15 | 15 | 15 | ||||||||
Ingeniería Civil | 30 | 15 | 15 | 15 | ||||||||
Ingeniería Química | 40 | 20 | 20 | 20 | ||||||||
Ingeniería Industrial | 30 | 15 | 15 | 15 | ||||||||
Subtotal Agropecuarias | 420 | 60 | 45 | 45 | 45 | 25 | 45 | 45 | 25 | 25 | 360 | 30 |
Agronomía | 260 | 30 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 230 | 30 |
Procesos Agroindustriales | 160 | 30 | 20 | 20 | 20 | 20 | 20 | 130 | 30 | |||
Subtotal Económicas | 450 | 110 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 350 | 100 |
Contabilidad y Finanzas | 330 | 60 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 300 | 30 |
Economía | 60 | 30 | 30 | 30 | ||||||||
Turismo | 60 | 20 | 20 | 40 | ||||||||
Subtotal Ciencias
Naturales y Matemáticas |
30 | 15 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 15 | 15 |
Licenciatura en Farmacia | 30 | 15 | 15 | 15 | ||||||||
Subtotal Sociales y
Humanidades |
930 | 220 | 60 | 60 | 60 | 60 | 60 | 60 | 60 | 60 | 700 | 200 |
Derecho | 60 | 30 | 30 | 30 | ||||||||
Gestión Sociocultural para
el Desarrollo |
300 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 270 | 30 |
Comunicación Social | 90 | 40 | 40 | 50 | ||||||||
Sociología | 60 | 30 | 30 | 30 | ||||||||
Historia | 60 | 30 | 30 | 30 | ||||||||
Psicología | 60 | 30 | 30 | 30 | ||||||||
Trabajo Social | 300 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 270 | 30 |
SubTotal Cultura Física | 475 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 225 | 250 |
Lic. Cultura Física | 475 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 225 | 250 |
Subtotal Pedagógicas | 2145 | 450 | 85 | 55 | 55 | 55 | 55 | 145 | 85 | 85 | 1070 | 1075 |
Lic. Educ. Primaria | 475 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 25 | 225 | 250 |
Lic. Educ. Pre escolar | 440 | 50 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 30 | 290 | 150 |
Lic. Educ. Especial | 60 | 30 | 30 | 30 | ||||||||
Lic. Educ. Logopedia | 60 | 30 | 30 | 30 | ||||||||
Lic. Educ. Psicología-
Pedagogía |
60 | 30 | 30 | 30 | ||||||||
Lic. Educ. Esp. Literatura | 180 | 45 | 30 | 30 | 30 | 135 | 45 | |||||
Lic. Educ. Lengua | 90 | 10 | 30 | 40 | 50 |
Visitas: 45
Dejar una contestacion