
El Centro de Estudios de la Cultura Física y el Deporte en la Universidad de Oriente (UO), institución de excelencia de la educación superior en Cuba tiene el honor de invitar a investigadores, académicos, directivos, docentes, especialistas, estudiantes de pregrado y postgrado, a participar en la II Jornada Científica Nacional de Centros de estudios de la red de Cultura Física, los días 28 y 29 de septiembre, en modalidad VIRTUAL.
INSCRIPCIONES
Fechas importantes
30 de junio de 2022: Fecha límite de aceptación de la ponencia.
20 de julio de 2022 Notificación de aceptación.
Comité Organizador y Científico
Presidente: Dr.C. Daniel Hechavarría Cordero. Decano Facultad de Cultura Física
Vicepresidente: Dr.C. Lida de la C. Sánchez Ramirez. Directora del Centro de Estudios
Miembros:
Dr.C. Asunción Pérez Meriño
Dr.C. Alina Bestard Revilla
Dr.C. Manuel Alejandro Romero León. Director de la revista Arrancada
Dr.C. Hilda Rabilero Sabatés
Dr.C. Eutimio Armela Suárez
Dr.C. Noralmis Frómeta Moreira
MSc. Rosa Acosta. Metodóloga ciencia y técnica, DIRECCIÓN PROVINCIAL de DEPORTES
NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Tipos de artículos aceptados
- Trabajos de Investigación: en cualquiera de los ejes temáticos.
- Avances de tesis o tesis concluidas de estudiantes de licenciatura y/o postgrado.
- Estudios de caso.
- Artículos basados en experiencias docentes y prácticas profesionales.
- El número máximo de autores por artículo es de tres. (No se aceptarán ponencias que no cumplan con este requisito).
Temáticas
- Ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte
- Actividad física y salud
- Informatización en la actividad física y el deporte
- Gestión de la actividad física y el deporte
- Actividad física en la comunidad, recreación y medio ambiente
Lineamientos para ponencias
Página de presentación (no se enumera) que implica:
- Línea temática a la se corresponde la ponencia
- Título
- Autores (hasta 3); Categorías docentes, científicas o académicas; Identificación ORCID; Institución de pertenencia, País, Dirección electrónica.
Las ponencias se enviarán en formato Carta, a un espacio, con fuente Times New Roman, tamaño 12pt y márgenes de 2,5 cm. Extensión de 10 a 15 cuartillas.
Estructura de la ponencia
Título, Resumen, Abstract, Palabras Clave
- Introducción
- Muestra y Metodología
- Resultados
- Discusión
- Conclusiones
- Referencias Bibliográficas normas APA (American Psychological Association) séptima edición
Podrán incluir cuadros y figura
En las exposiciones, los autores enviarán una presentación electrónica en formato mp4 que no se sobrepase 24 MB, hasta 4 minutos de duración en el que expondrán los objetivos y principales resultados de su investigación.
Idioma
Español e inglés
Publicación de Artículos
Si usted desea publicar su artículo en los números de la revista “ARRANCADA”, dedicados a la jornada, envíe directamente para su proceso de arbitraje a su director (a):
E-mail:
Sitio de la Revista: www.revistarrancada.cujae.edu.cu
El pago de su inscripción se realizará del 20 de julio al 15 de septiembre a través de transferencia bancaria (Transfermóvil y agencias bancarias)
La cuota de inscripción se fija en:
Delegados extranjeros | 30 USD |
Delegados nacionales | 150 CUP |
Estudiantes | 50 CUP |
Cursos Pre-eventos | 20 CUP |
CONTACTOS:
Para enviar los trabajos y mayor información podrán dirigirse a:
Dr. C. Lida de la C. Sánchez Ramírez: Directora Centro de estudios de la Cultura Física y el Deporte
lsanchez@gelsyuo.edu.cu
Visitas: 0
Dejar una contestacion