
Por: Daniela Reyna Flores y Pedro E. Calviño Ramos
En respuesta al llamado de la dirección del país, la Universidad de Oriente, se suma a las tareas estratégicas para el desarrollo económico social del territorio; en esta ocasión, enfocada a la producción de alimentos.

A propósito de esto se realizó un trabajo voluntario en el organopónico “La República”, donde los profesores y jóvenes universitarios contribuyeron a la sostenibilidad alimentaria de Santiago de Cuba.

En el trascurso de la actividad se cumplieron las medidas higiénico sanitarias para prevenir la propagación de la COVID 19.

El optimismo y la necesidad de producir alimentos para el pueblo estuvo presente en el colectivo de participantes, que no renuncia a recuperar el verdor de los canteros.

El Alma Máter oriental demostró su compromiso con la sociedad con su respuesta a las tareas de impacto, en este complejo escenario en el que se encuentra el país.

Visitas: 0
Dejar una contestacion