
芦Con los procesos que se han ido realizando en los 煤ltimos a帽os, primero la universalizaci贸n y despu茅s la integraci贸n, parte de la ley referida a los centros de Educaci贸n Superior qued贸 obsoleta, por ello fue necesario implementar un Decreto-Ley que modifica algunos de sus art铆culos禄, explic贸 a la prensa Gil Ram贸n Gonz谩lez Gonz谩lez, viceministro de Educaci贸n Superior (MES).
El directivo precis贸 que el nuevo documento, que fue publicado hoy en la Gaceta Oficial, modifica la Ley 1307 de centros de Educaci贸n Superior, que data de 1976, y signific贸 que la norma no se deroga, sino que se enmienda, pues hay art铆culos que a煤n son v谩lidos. 芦Var铆an los art铆culos que tienen que ver con la red de centros, la tipolog铆a de estos y su estructura acad茅mica禄, a帽adi贸.
Con respecto a la red, el Viceministro dijo que luego de la integraci贸n el pa铆s cuenta con 50 centros de Educaci贸n Superior, 芦cifra adecuada, que se ajusta a nuestra divisi贸n pol铆tico-administrativa y a la actual l铆nea de desarrollo del Estado. En todas las provincias tenemos dos universidades: una de Ciencias M茅dicas y otra del Ministerio de Educaci贸n Superior; excepto La Habana y Holgu铆n que tienen seis y dos del MES, respectivamente.
芦Adem谩s, el Decreto-Ley establece que la instituci贸n b谩sica se llama universidad y todo lo que se cree en adelante en la Educaci贸n Superior llevar谩 ese nombre禄, subray贸.
En este sentido, Gonz谩lez explic贸 que hay un grupo de instituciones que de inmediato no van a variar su nombre por razones muy espec铆ficas, pero con el tiempo podr谩n tomarse otras decisiones. En este caso cit贸 como ejemplos al Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) y la Escuela Latinoamericana de Ciencias M茅dicas (ELAM), pues el cambio redundar铆a en necesarios ajustes de los t铆tulos emitidos por esas instituciones que son reconocidas por esos nombres en otros pa铆ses.
De igual modo puntualiz贸 que los institutos Minero-Metal煤rgico de Moa y Superior del Ministerio del Interior Eliseo Reyes cambian su nombre por Universidad.
Gonz谩lez destac贸 que se establecen las estructuras internas de las universidades como rectorado, facultad, departamento, y se reconocen las filiales y unidades docentes. Puede haber institutos y colegios, para llevar adelante un programa determinado, pero formar谩n parte de la universidad.
Algunos de estos t茅rminos, signific贸, se han estado utilizando, sin embargo, no estaban establecidos por ley.
En consecuencia, el Decreto-Ley establece que 芦la universidad es esencialmente el tipo de instituci贸n de Educaci贸n Superior cubana encargada de la formaci贸n de profesionales de nivel superior en pregrado y posgrado, el desarrollo de la investigaci贸n cient铆fica y la innovaci贸n, y la promoci贸n socio-cultural, en el o los campos de las ciencias contenidas en la conformaci贸n que le ha sido aprobada, siempre en correspondencia con las necesidades econ贸micas, sociales y culturales, y con su alcance, ya sea nacional o provincial. Las nuevas instituciones de educaci贸n superior que se propongan crear ser谩n con esta denominaci贸n禄.
Recientemente fue publicado tambi茅n en la Gaceta Oficial el Decreto-Ley 371 acerca de la misi贸n del Ministerio de Educaci贸n Superior, en el cual se refiere que ese organismo dirige y controla las pol铆ticas referentes a la formaci贸n integral de los estudiantes de nivel superior, la educaci贸n de posgrado, as铆 como la preparaci贸n de cuadros y reservas del pa铆s.
http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2019-04-04/actualizan-legislacion-sobre-educacion-superior
Visitas: 0
Dejar una contestacion