
El Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica, GESIME invita a todos los profesionales y especialistas del sector industrial a participar en los Congresos: XV Congreso Internacional de Reciclaje, III Congreso de Gestión de la Calidad y Protección Ambiental, III Congreso Metalmecánico, III Congreso de Gestión Tecnológica e innovación Organizacional y XVIII Congreso Metalúrgico que formarán parte de la Convención Internacional de la Industria Cubana, CUBAINDUSTRIA 2018. Podrán participar todos los Organismos, Empresas, Entidades, Universidades y Centros de Investigación nacionales y extranjeros, asociados al sector industrial, así como cooperativistas interesados en las temáticas de los eventos.
Los días 18 y 19 de junio del 2018, sesionará en el Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba el III Congreso Metalmecánico y su Comité organizador lo invita a participar en la Convención así como en la exposición que tendrá asociada en el recinto ferial PABEXPO.
Principales temáticas
- Desarrollo de la industria metalmecánica. Fabricación de maquinarias, implementos y equipos industriales.
- Formas de organización en Polígonos Industriales.
- Desarrollo de Plantas Industriales para el mercado nacional y la exportación.
- Desarrollo de la industria de transporte ferroviario y automotor. Desarrollo del ómnibus urbano.
- Modernización de la industria para acometer nuevas tecnologías, productos y servicios.
- Desarrollo de las especialidades de soldadura, la fundición, la forja y la mecanización del plástico.
Modalidades de Participación:
- Ponencias en temas especializados.
- Conferencias Magistrales.
Presentación de Ponencias:
Se recibirán trabajos originales a incluir en las temáticas de los Congresos y Talleres, por selección de sus autores en la proforma de inscripción de esta circular.
Los resúmenes y textos completos del Congreso y Talleres serán editados en soporte electrónico (CD) y se publicarán en el sitio Web de Cubaindustrias. Estas publicaciones, de frecuencia bianual, están registradas en el ISSN – 1607 – 6281.
Fechas Límite:
- Presentación de resúmenes: hasta el 28 de marzo del 2018.
- Presentación del texto completo: hasta el 18 de abril del 2018.
- Ratificación de la aceptación definitiva de los trabajos hasta el 28 de abril del 2018.
- No se garantizará la publicación de los trabajos que se reciban fuera de estos límites, aunque podrán incluirse en el programa de los Congresos y Talleres y expedirse la correspondiente certificación en esos casos.
Formatos y requisitos para la presentación de los trabajos:
- Los resúmenes de los trabajos (no mayor de 250 palabras) deben ser enviados en formato 8½ x 11 pulgadas, interlineado sencillo y márgenes de 2,5 cm.
- La entrega de los trabajos debe ser en archivo con formato MS Word, incluyendo los gráficos.
- Se prefiere el uso del correo electrónico para el envío de los trabajos.
- La presentación de los resúmenes y trabajos debe contener la información siguiente:
- Título del trabajo/Autores/Institución/Dirección postal/País/Teléfonos/Fax/E-mail
- Formato de los carteles: 0,95 m de ancho por 2,0 m de alto, como máximo. En estos casos es indispensable enviar también el resumen, con las normas para las presentaciones orales.
Idiomas oficiales:
Español e inglés, con interpretación simultánea en las actividades centrales.
Medios audiovisuales para las presentaciones:
Video Proyecto y Pc. Las solicitudes serán entregadas por los propios ponentes en la Oficina de Recepción de Medios Audiovisuales, con 24 horas de antelación a su presentación en sala.
Cuota de Inscripción:
- Delegados: 250 CUC
- Ponentes: 200 CUC
- Estudiantes de Pre -Grado: 160 CUC
- Acompañantes: 100 CUC
- Ponentes y delegados nacionales: 250 CUP (Moneda Nacional)
Derechos adquiridos por el pago de la cuota de inscripción
- Asistencia al viajero.
- Participación en todos los Congresos y Talleres de la Convención y en las Actividades
- Especiales.
- Materiales de trabajo de todos los eventos de la Convención.
- Certificado de autor o de participante.
- Participación en el cóctel de bienvenida, actividades culturales, visitas organizadas a fábricas, empresas, instituciones y lugares de interés.
- La cena de despedida será por reservación.
Idiomas oficiales - Ponencias en temas especializados.
- Conferencias Magistrales.
- Mesas redondas sobre temas de interés.
- Video Proyector, proyector de transparencia, y PC.
- Las solicitudes serán entregadas por los propios ponentes en la Oficina de Recepción de Medios Audiovisuales, con 24 horas de antelación a su presentación en sala.
Formas de pago de la cuota de inscripción - Los pagos de la cuota de inscripción y de otras prestaciones pueden realizarse directamente en efectivo.
- Se admiten las siguientes tarjetas de crédito: MasterCard, Visa International, (siempre que NO sean emitidos por bancos USA).
Para la transferencia bancaria:
Beneficiario: GRUPO PALCO.
Cuenta: 030 000 000 260 0620
Banco: BFI, 5ta Avenida y calle 92. Miramar, Playa, Ciudad de la Habana, Cuba.
Código ABA O SWIFT: BFICCUHH
Código REUP: 305-0-11102
Teléfono: (+53) 72085609
e-mail: mauragarcia@palco.cu
Enviar la constancia de la transferencia a:
Dirección del Palacio de Convenciones: Calle 146 Entre 11 y 13, Miramar, Playa, Ciudad de la Habana, Cuba.
Visitas: 0
Dejar una contestacion