
Del 29 de enero al 4 de febrero se realizó en la Facultad de Construcciones, el Primer Taller Nacional: Modelación y Simulación de estructuras ante la presencia del Viento y el Sismo en su Mención 2: “La carga de sismo y su influencia en el diseño arquitectónico”. Participaron profesores y estudiantes de arquitectura de la Facultad de Construcciones de la UO, de la Facultad de Arquitectura del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (CUJAE) y la Facultad de Construcciones de Universidad Central de Las Villas (UCLV).
El Taller estuvo dirigido a profundizar en el análisis, cálculo e interpretación de la influencia de la carga sísmica desarrollando habilidades en su modelación y uso de las Tecnologías Informáticas como soporte para el cálculo automatizado de las estructuras. También se propició el trabajo en colectivos mixtos, formados por estudiantes de las 3 universidades y de los dos años académicos seleccionados – 3ero y 4to -, para dar respuesta en corto tiempo a un problema arquitectónico de mediana complejidad.
El evento contó con la colaboración de Especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Sísmicas (CENAIS), la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción (UNAICC) de Santiago de Cuba; así como la Vicerrectoría de Administración y Servicios, la Dirección de Informatización y la Residencia Estudiantil ¨Frank País¨ de esta Universidad.
Algunos de los participantes, durante su visita al IPU Rafael M. Mendive.
Visitas: 0
Dejar una contestacion