
El ACM International Collegiate Programming Contest (ACM-ICPC) es un evento que organiza anualmente la Association for Computing Machinery (ACM). Surgió en 1970 a partir de un concurso celebrado en la Universidad de Texas A&M3 y desde entonces ha tenido un crecimiento acelerado en las cantidades de equipos, instituciones y países participantes.
En el evento realizado en la Universidad participaron 48 personas entre estudiantes y profesores y se otorgaron los siguientes premios:
Ganadores de la posición 1
Equipo Campeón (Oro): equipo que finalizó en la posición 1.
- FCMC-UO-02 (Erlin M. Guillén Romero, Henry Rosales Méndez, Andro Bermúdez Serrano.)
Equipo de Plata: equipos que finalizaron en las posiciones 2 y 3.
- FCMC-UO-12 (Denny Rodríguez Fajardo, Alexander Fernández Anzardo, Jorge L. Toro Pozo)
- Shichibukai (Dustin Cobas Batista, Arniel Labrada Deniz, Juglar Diaz Zamora)
Equipo de Bronce: equipos finalizaron en las posiciones 4 y 5.
- FCMC-UO-01 (Luis A. Hernández Acosta, Fidel Gerrero Peña, Frank A. Hernández Mira) FCMC-UO-03 (Alejandro David Sañú Girarte, Alberto Moya Loustaunau, Angel Manuel Pino)
Premios extras:
Equipo Veloz: equipo que obtiene la primera solución correcta del concurso.
- ISPJAM-01 (Alejandro Vladimir Bergues Balat, Dariel Bedey Valle, Yovanis Vega Rosabal)
Equipo Extremo: para el equipo que obtenga la última solución correcta del concurso.
- ISPJAM-02 (Frank Martínez Lavielle, Geanny Hernández Rodríguez, José Antonio García)
Equipo Certero: equipo que resolvió mayor cantidad de problemas sin envíos incorrectos.
- FCMC-UO-12 (Denny Rodríguez Fajardo, Alexander Fernández Anzardo, Jorge L. Toro Pozo)
Equipo Tenaz: equipo que resolvió un problema después de la mayor cantidad de envíos incorrectos.
- FCMC-UO-04 (Orlando Pérez Sousa, Humberto Martínez Morales, Eddy Chery Jiménez)
Otros niveles del evento
El ACM-ICPC es una competición de varios niveles entre equipos de tres estudiantes que representan a instituciones de Educación Superior:
- Concursos Locales (Nivel 1). Se efectúan de manera anual e interna en cada institución y tienen como objetivo fundamental la clasificación de equipos para el siguiente nivel de competición.
- Concursos Nacionales (Nivel 2). Se efectúan de manera anual e interna en cada país y tienen como objetivo fundamental la clasificación de equipos para el siguiente nivel de competición.
- Concursos Regionales (Nivel 3). Se efectúan en varias regiones del mundo, desde septiembre a noviembre de cada año, y tienen como objetivo fundamental la clasificación de equipos para el siguiente nivel de competición.
- Final Mundial (Nivel 4). Se efectúa en febrero, marzo o abril del año siguiente a los Concursos Regionales (Nivel 3) y tiene como objetivo fundamental la determinación de los equipos ganadores a nivel mundial.
Visitas: 0
Dejar una contestacion