
2 de octubre: Día Internacional de la No Violencia
Cada 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No violencia.
Cada 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No violencia.
Una arquitectura colonial y neocolonial que tiene en Cuba algunos de sus mejores exponentes; valiosas colecciones de archivos históricos y artísticos; un Museo Hemingway que es continuamente visitado por prestigiosos investigadores de su obra; el Capitolio … no es difícil advertir que en la Isla el patrimonio cultural es vasto y admirado.
Vivir, estoy seguro, es el tesoro más valioso que poseemos los seres vivos, sin embargo, hay personas que «atropellan» su vida dejando que los domine la pereza y el fracaso; o posponiendo sueños que, para lograrlos, sólo basta motivación, esfuerzo personal, romper tabúes para dejar de «hacer nada».
Por estos días, considerando las restricciones emitidas por la Dirección de la provincia para combatir la actual situación epidemiológica existente en el territorio, han salido a la luz ciertas inquietudes en torno a la transportación del personal que labora en la Universidad de Oriente.
Desde el miércoles 15 de septiembre y hasta el próximo 17, se está desarrollando el IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Cultura Física. Esta vez, por la situación epidemiológica del país, será en la Modalidad Virtual.
Una ventana grande, con amplia vista al horizonte en que se ve el pueblo que somos y el pueblo que podríamos ser, tal vez sea una buena imagen de la oportunidad que se viene generando, en Cuba, hace algún tiempo, gracias al criterio de su gente.
Ellas eligieron. Cuando supuestamente no estaban hechas para eso; aún cuando su destino parecía estar entre las paredes del hogar; aún cuando las antiguas tradiciones indicaban que no habían nacido para pensar, ellas eligieron. Y que hermosa su elección, cuanta historia bella sería escrita desde entonces.
Cuando alguien me pregunta qué significa pensar diferente en Cuba, me extrapolo a la profesión que elegí estudiar, y que de hecho ejerzo; entonces me gusta disertar acerca de qué significa ser periodista en Cuba, interrogante que va de la mano con la duda (para algunos) de la existencia o no de libertad de expresión en nuestra isla. Sin ambages puedo responder: si podemos, los cubanos, tener diversidad de pensamientos.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes