
La vida ha cambiado radicalmente para muchas personas, quedarse en casa se ha convertido en la mejor opción para evitar el contagio y la propagación de la COVID-19 en Cuba.

Hemos vivido en una sociedad de prisas, exigencias y obligaciones por tanto, es natural sentirnos estresados, ansiosos, tener miedo y afligirnos ante el complejo escenario actual.
Evitar pensamientos y anticipaciones catastrofistas es imprescindible para contrarrestar la ansiedad, pues esta podría limitar nuestros recursos para lidiar con lo que venga momento a momento. Por ello, ante esta situación, es indispensable cuidar la salud física y mental; lo que podemos lograr con de actividades saludables y que nos faciliten permanecer optimistas.
Es importante tener en cuenta que ahora nuestro hogar será nuestro lugar de trabajo, de ocio, de descanso o nuestro espacio para hacer deporte. Por tanto, es aconsejable que, a pesar de estar en casa, empecemos el día como solíamos hacer: desayunar, ducharnos y vestirnos.
Conservar las rutinas es también significativo para las familias que tienen hijos. Se deben mantener los horarios de levantarse, comidas, aseo, deberes y actividades de juego. Es importante lograr que los niños entiendan que estamos haciendo algo por el bien común, y darle un sentido a cada momento. Por supuesto, que nada se interprete como como castigo, sino como responsabilidad y beneficio para todos. Lo que se erige como máxima para lograr estabilidad en el contexto que vivimos.
Durante estas semanas, podemos dedicarnos a hacer todas aquellas cosas que siempre están pendientes y que no hemos tenido tiempo de hacer. Pero tranquilos, no es necesario que ahora nos pongamos hacer todas y cada una de las tareas pendientes; también es importante tomarse un descanso y ¿qué mejor momento que este?
También puede ser este un buen período para compartir tareas y cuidados en casa, incluso pasar más tiempo con la persona que convivimos. Y es que, en ocasiones, por la dinámica de la vida, puede resultar complicado. También se vale disfrutar de nuestra propia soledad, esa que a veces tanto nos asusta. Estar unidos, significa actuar con cariño, actuar con amor , pero manteniendo la distancia física, lo cual evitará males mayores. Hoy, quedarse en casa, es salvar vidas.
Visitas: 0
Dejar una contestacion