
La Facultad de Ingeniería Química y Agronomía en conjunto con la Dirección de Marxismo-Leninismo convocaron por cuarta ocasión a la edición del evento “Mella Vive”, donde estudiantes y profesores socializaron sus investigaciones en temáticas históricas y sociales, con motivo del 114 Aniversario del natalicio de Julio Antonio Mella, a conmemorarse el próximo 25 de marzo.
El estudiante, al decir de Julio Antonio Mella, tiene el deber insoslayable de divulgar sus conocimientos entre la sociedad. Por ello es concebido este espacio de intercambio, para que la comunidad universitaria de diferentes disciplinas científicas enriquezcan sus horizontes culturales; donde el dominio de las técnicas de investigación permita dar solución desde la ciencia a problemáticas sociales.
Durante cuatro ediciones, este espacio de creación científica y sostén de una praxis transformadora, sigue inculcando en los jóvenes universitarios las tradiciones revolucionarias del pueblo cubano.
Mella continua siendo motivación para las nuevas generaciones que como el siguen comprometidos con su tiempo y con su patria.
Sesionaron cinco comisiones de trabajo, cuatro en la Sede Julio Antonio Mella y una en la escuela primaria Rolando Pérez Quintosa del Distrito Abel Santamaría. El jurado conformado por profesores de Ingeniería Química y el Departamento de Marxismo Leninismo evaluaron 40 ponencias presentadas y otorgaron tres premios en cada comisión.
Comisión 1:
(Sub sede Escuela primaria Rolando Pérez Quintosa. Distrito Abel Santamaría)
Relevante: Mella y la juventud cubana en la década del 20.
Autores: Thaicel Brook Nicot y Hanoi Javier Bonzon Mendoza
Relevante: Procesos revolucionarios y personalidades relevantes.
Autores: MsC. Sara Rodríguez Rodríguez y Lic. Inalvis Ferrer García
Destacado: Mella y la juventud cubana.
Autor: Ashanty Durán
Destacado: Aproximación a las relaciones de Antonio Maceo, José Martí y Flor Crombet.
Autores: MsC. Marlene Paloy Despaigne,MsC. Roger Monier Serrano,MsC. María Julia Hechavarría Lescay y Lic. Yinet Bicet Ruiz
Comisión 2:
Relevante: El pensamiento de Mella expresión en el concepto de Revolución.
Autor: Mirelis González Santos
Destacado: Julio A. Mella, el alma de una federación y congreso.
Autor: Jesús Irvin Palacios Fuentes
Mención: José Martí, paradigma de la sociedad.
Autor: Leonel Hechavarría, Lisbeth Fernández, Sergio Sera y Luis Enrique Guelio
Comisión 3:
Relevante: Fidel entre nosotros.
Autor: Miguel Angel Fuentes y Dayana Pupo Pérez
Destacado: Ihon Nash, una mente brillante.
Autores: Dayana Pupo Pérez y Carmen María Santos
Mención: Paradigma de Fidel.
Autor: Darlenis Reinoso Rubio y Midelis García Vidal
Comisión 4:
Relevante: Mella, personalidad de proceso revolucionario.
Autor: Rafael Alberto Montes de Oca Almenares
Destacado: Martí, inspiración de Mella y Fidel.
Autor: David Calas Cordero
Mención: Fidel entre nosotros.
Autor: Mailen Fonseca Terrero
Comisión No. 5 de Profesores:
Relevante: Formación ciudadana y deporte vs enajenación.
Autor: MsC. Josefa Negret Fuentes
Destacado: Julio A. Mella, insigne de La Universidad Popular José Martí.
Autor: MsC. Cecilia Álvarez McKitty
Mención: Vilma Espín, Ingeniera Química.
Autor: Ing. Yanet Cervantes
Las virtudes morales, humanas y revolucionarias de Julio Antonio Mella se forjaron al calor de las luchas estudiantiles y obreras
El taller aboga por dar continuidad a los trabajos científicos
En el evento se rindió tributo al líder indiscutible de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz. Fotos:Rovier Mesa Rodríguez
Visitas: 0
Que continúen eventos como éste, que por su valía demuestran que Mella sigue siendo síntesis de lo más valioso de la savia de la juventud cubana.
Importante en los tiempos actuales valorar y recordar desde las diversas ciencias la vigencia del pensamiento y la acción de Julio Antonio Mella, por lo que hago extensiva mis felicitaciones a todos aquellos que con su noble esfuerzo hacen posible la realización de este evento que ya lleva cuatro años de edición y que por primero vez en el mismo sesionó una comisión de trabajadores.
Significativa la participación de la comisión de profesores de la Universidad y de la escuela primaria Rolando Pérez Quintosa del Distrito Bale Santa Maria.
Felicitaciones a los estudiantes de las carreras de Ingeniería Eléctrica,(2do y 3er.años), Automática (1er. año), Ingeniería Química (1er y 2do. años) Agronomia (CPE y Diurno 1er. año), Sociología(1er.año), Cultura Física (2do., 3ero. y 4to años), entre otros.
Felicitamos también a los profesores participantes de la FIQA, Dpto. de PPD, Escuela Provincial del Partido y a nuestro departamento.Bertha y Liety
Felicidades a todos los participantes y en especial a los ganadores.
¡Lástima que no se conozca por el nombre de los autores, su facultad o centro!
Todos los participantes merecen una felicitación, así como todos y cada uno de los organizadores. Un reconocimiento especial a quiénes se destacaron en cada una de las 5 comisiones, especialmente en la que sesionó en la Comunidad, con niños del nivel primario.
Muchas felicidades a todos y todas.