- El diseño de las universidades unificadas debe concebirse sobre la base de la integración, nunca como una suma de estas. Se trata de la creación de una nueva universidad.
- Las edificaciones y la infraestructura disponibles se destinarán a las distintas unidades que conformen la universidad, haciendo solo los cambios imprescindibles en las ubicaciones actuales de las instituciones de educación superior.
- Desde el punto de vista estructural, en un primer momento, debe tenerse en cuenta la conveniencia de preservar una composición coherente de los elementos esenciales que dan lógica y sustentan el desarrollo científico y pedagógico de las actuales formaciones ramales.
- Las carreras pedagógicas de Primaria, Secundaria y Preuniversitario, se deben mantener monolíticamente en un mismo segmento estructural, atendiendo al indisoluble vínculo de estas con las autoridades educacionales de municipio, provincia y nación.
- Las carreras pedagógicas de perfil técnico- profesional y otras como las económicas y de humanidades, son susceptibles de integración, en la misma unidad organizativa, con las de profesiones no pedagógicas afines.
- Es necesario definir el espectro de carreras que debe existir en cada universidad para ser pertinente en su territorio. En el caso de aquellas carreras que no se justifique su existencia considerar su extinción, incluyendo la alternativa de trasladar a los estudiantes hacia centros de educación superior de otras provincias.
- Ratificar el principio de alcanzar un diseño de universidad que propenda la máxima racionalidad posible en la utilización de los recursos financieros, humanos y materiales.
- La integración tiene una importante repercusión en la dirección y en la estructura organizativa de la educación superior en los municipios ya que en la mayoría de ellos existen Centros Universitarios Municipales (CUM) encargados de las funciones de la educación superior en esos territorios. Esto implica la necesidad de modificar la estructura de los CUM para adecuarla a la nueva condición de institución con un mando único en lo que respecta a las universidades que participan de la integración. Sobre las Filiales Municipales de Ciencias Médicas los CUM ejercerán, como hasta ahora la dirección metodológica.
- La universidad integrada tiene nuevas misiones que cumplir atendiendo a la complejidad que supone recibir la influencia de tres organismos formadores, por ello se debe prever su gestión de manera que se responda a las exigencias que implica que todo funcione bajo los criterios básicos siguientes:
- La universidad integrada se subordina al MES;
- La universidad integrada hereda las responsabilidades específicas que tenían la Universidad adscripta al MES, la de Ciencias Pedagógicas y la Facultad de Cultura Física.
- El cumplimiento de estos criterios se hará rigiéndose por las bases establecidas en las “Relaciones Verticales y Horizontales de las universidades integradas con el MINED y el INDER, y con sus Direcciones Provinciales”.
Visitas: 0
Dejar una contestacion