La pasada semana, se publicó en nuestro centro una edición impresa de La Tablilla con ideas sobre el redimensionamiento del campus Julio Antonio Mella. Reproducimos el artículo, para facilitar su conocimiento en la comunidad de estudiantes, profesores y trabajadores del centro.
La integración de las universidades de Oriente y Ciencias Pedagógicas y la Facultad de Cultura Física en una nueva institución ha conllevado al redimensionamiento de múltiples actividades y estructuras organizacionales, pero también implicará transformar los espacios en los que se desarrolla la vida de nuestro centro.
Hoy, la Universidad de Oriente integrada se consolida como una sola institución. Desde la sede Frank País hasta la residencia estudiantil de la sede Antonio Maceo somos un mismo centro, con la misión de formar profesionales comprometidos con la Revolución desde el pregrado y postgrado. Tenemos, por tanto, la responsabilidad de garantizar mayor pertinencia y racionalidad en nuestros procesos.
Para ello, es imprescindible propiciar el aprovechamiento de las capacidades de infraestructura, distribuidas en los campus. En este sentido, la máxima dirección de la Universidad de Oriente ha comenzado a evaluar, en las últimas semanas, las opciones posibles para facilitar la cotidianeidad de estudiantes, profesores y trabajadores.
La reestructuración se ha iniciado con el redimensionamiento del actual campus Julio Antonio Mella, sumando a este las instalaciones de la Facultad de Cultura Física. Se propicia así una integración real de procesos docentes, culturales y deportivos, fortaleciendo a las facultades que allí radican.
Otra de las alternativas que se ha comenzado a analizar ha sido la reubicación e las actividades de la actual sede Versalles. En esta radica la Facultad de Educación Infantil. En ella residen 230 estudiantes y 776 reciben su docencia en todos los cursos. Más allá de cualquier análisis cuantitativo, es apreciable que la sede posee problemas de infraestructura y de distancia con respecto a los otros campus, y esto complejiza la gestión de las actividades que allí se realizan.
Con estos cambios, radicarán en el campus Julio Antonio Mella las facultades de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química y Agronomía, Construcciones, Educación Infantil y Cultura Física.
La Facultad de Ingeniería Mecánica e Industrial será reubicada en el campus Antonio Maceo, donde se encuentran algunos de sus departamentos y laboratorios, y funciona la carrera de Ingeniería Industrial.
Estos cambios permitirán iniciar una nueva etapa, cuyo fin es perfeccionar la gestión de los procesos sustantivos. Los cambios se realizarán de manera paulatina y coherente, con vistas a facilitar el traslado de profesores y estudiantes, y la premisa de contribuir a que sus condiciones de estudio, trabajo y vida, en general, sean mejores de lo que han sido hasta el momento.

Vista de la entrada al área docente de la sede Julio Antonio Mella
Visitas: 0
La integración es un proceso que entre sus objetivos es el mejor aprovechamiento de recursos humanos y materiales pero como todo proceso tiene sus dificultades en el caso del Departamento Docente de Preparación para la Defensa estamos afrontando dificultades por no tener un local para todo el Departamento estamos trtabajando en los mismos locales anteriores donde estaban los departamentos de las universidades que se integran, nuestro llamado es a resolver este problema.
Deben mejorar mejor las ideas para que esto ocurra
Es criterio de buena parte del claustro, que los cambios se han hecho sin tener en cuenta el criterio de los profesores y trabajadores más viejos y conocedores de la historia de la Facultad, que muchas de las soluciones que se plantean a la larga solo traeran problemas, sobre todo en parte de la Facultad de Mecánica, donde los laboratorios se han ido reduciendo y en algunos casos desaparecendo por causas conocidas y no se vislumbra solución para el problema.