En septiembre viviremos un momento trascendental en la historia de la Educación Superior de Santiago de Cuba.
El nuevo curso académico será inaugurado con la apertura de una nueva Universidad de Oriente, fruto de la integración de nuestro centro a la Universidad de Ciencias Pedagógicas «Frank País García» y a la Facultad de Cultura Física «Manuel Fajardo».
Sometemos a consideración de nuestros lectores, el contenido del folleto Ideas para la Integración, que ha publicado la dirección de este proceso en el territorio, en aras de obtener el criterio de los estudiantes, profesores y trabajadores sobre el tema. Para ello, se ejecutará el siguiente cronograma
21 al 30 de enero:
- Discusión del documento en los Departamentos y Colectivos de las 3 universidades.
2 al 3 de febrero:
- Recepción y organización de los criterios
6 y 7 de febrero:
Reuniones de los grupos de trabajo sobre las propuestas de plantillas.
9 al 10 de febrero:
- Despacho de los grupos de trabajo con la Dirección de Recursos Humanos y cuadros.
11 al 13 de febrero:
- Diseño de estructura y plantilla para la propuesta final.
Mensaje de la Rectora

La Rectora es también la Presidenta de la Comisión para la Integración de la Educación Superior. Envía un mensaje a todos los estudiantes, profesores y trabajadores de los tres centros, para conocer sus opiniones sobre las propuestas formuladas. Clic para leer el mensaje
Orientaciones fundamentales emitidas a nivel del país para la organización del proceso

La propuesta de integración de los centros ha sido diseñada a partir de orientaciones emitidas por las máximas direcciones de los ministerios implicados. Publicamos el resumen de estas indicaciones. Clic para leer las indicaciones
Propuestas de Estructuras Organizacionales

Luego del trabajo desarrollado por las diferentes comisiones creadas, ha sido posible llegar a la propuesta de estructura que deberá tener la nueva Universidad. Clic para ver los gráficos con las propuestas
Estudiantes, carreras y Facultades

En la propuesta aprobada a partir del trabajo de los grupos creados, la Universidad de Oriente tendrá un total de 16 Facultades, y 54 carreras. Clic para leer los datos de estudiantes, carreras y Facultades.
Estructura de Campus

La Universidad de Oriente tendrá 5 Campus en los cuales desarrollará sus actividades, a partir de septiembre. Estas áreas corresponden a la actual ubicación de las instalaciones de los tres centros. Vea la estructura de campus.
Sobre los criterios:
Usted puede comentar en cada una de las entradas que hemos publicado aquí, o empleando las vías de comunicación que han sido creadas para este proceso. El Grupo de Trabajo Provincial atenderá los comentarios recibidos por las diversas vías posibles. Está previsto el análisis, mediante reunión, con los Jefes de Departamento de cada Universidad.
Se ha habilitado el correo comunicacion@uo.edu.cu para la recepción de criterios y opiniones sobre las propuestas realizadas en este documento. También puede contactar con la dirección del Grupo de Trabajo Provincial, mediante el teléfono 631860, o acudiendo directamente al Rectorado de la Universidad de Oriente, sito en Ave. Patricio Lumumba s/n, Altos de Quintero.
Todas las ideas de estudiantes, profesores y trabajadores serán estudiadas y evaluadas, antes de la redacción del informe con la propuesta final.
Visitas: 0
Considero que en el caso de la estructura de la VRAS no se tuvo en cuenta en la propuesta de mantenimiento que no debe estar unida a servicios generales debido a que el departamento de mantenimiento cuenta con un presupuesto de ejecución de obras asignado por el MES y un plan de mantenimiento que se chequea mensualmente, de este se rinde informaciones trimestrales a instancia superiores. Por lo antes expuesto, muestro mi desacuerdo en esta propuesta y sugiero mantener al depto de mtto en la dirección de inversiones que es el soporte técnico de la ejecución, preparación y control economico y financiero del presupuesto, además desde el punto de vista del control interno y auditable en la propuesta no se tiene en cuenta un aparato que controle lo antes expuesto.
He revisado lo que se plantea de la integración, considerandola muy importante y necesaria, para garantizar un mejor trabajo y más calidad en nuestro proceso de formación, solo quiero plantear que en el caso de la Preparación para la Defensa, dado al incremento de carreras y al número de estudiantes considero que se debe organizar con una Dirección y por lo menos tres Departamentos docentes, si usted mira actual con la suma de las dos Universidades y la Facultad de Cultura Física, solamente hay 31 profesor, considero bastante engorroso a la hora de la planificación y la movilidad de los profesores. Con un direcotor general le sería más cómodo el trabajo al Vicerrector Primero para llevar a cabo los analisis relacionados con la marcha del proceso de formación.
Felicito que ahora se comparta toda la información y el cronograma. En realidad toda la comundiad unversitaria debe estudiar estos documentos y propuestas. Advierto que el calendario es apretado, pero deberemos llevar el proceso en diálogo abierto.